• 2023-03-22 21:32:42
    Info General

    Estimados vecinos y vecinas,

    el verano pasado sufrimos una ola de incendios que nuestra comunidad no había vivido anteriormente. Nuestro municipio se vio afectado y, afortunadamente, no hubo que lamentar grandes desperfectos y todo se quedó en un gran susto.

    Esta circunstancia vivida ha provocado que las administraciones de la comunidad Foral de Navarra hayan volcado parte de sus recursos en realizar una serie de recomendaciones y actuaciones encaminadas a evitar este tipo de siniestros y que, si se llegan a producir, poder tener recursos para evitar, sobre todo, daños en vidas humanas.

    En este contexto, el ayuntamiento de Adiós no se ha quedado al margen, y está llevando a cabo una serie de actuaciones para que, en el caso de que se produzca algún incendio, podamos estar lo suficientemente preparados. Para ello, pasamos a detallar las medidas que se han realizado hasta la fecha con el fin de que se conozcan entre la gran mayoría del vecindario que habitualmente vive en Adiós.

    - El pasado verano adquirimos el material básico necesario para colaborar en la extinción de un incendio: mangueras, racores, lanzas, guantes o gafas de protección para poder conectarnos a uno de los 5 hidrantes en nuestro municipio y poder colaborar con los equipos de emergencia. Se ha acondicionado una zona para albergar este material en una de las bajeras del Ayuntamiento.

    - Se han pintado de rojo las 5 tapas de los hidrantes para resaltarlas y no tener duda de su posición en caso de ser necesario. También, tanto por el personal de la Mancomunidad de Aguas, como por los miembros del ayuntamiento, han sido y serán revisados el correcto funcionamiento de los hidrantes, sobre todo antes de empezar la temporada de verano.

    - Este año se van a desbrozar y limpiar los principales caminos del monte (incluido el paraje de Franco-Andia y una limpieza del pinar del antiguo cementerio), para que sirva de paso a los equipos de extinción y facilite el escape de la población en caso de emergencia, sirviendo así de cortafuegos naturales, en línea con nuestro plan de mejora de los caminos municipales y sus acequias que comenzamos hace años. Todos los trabajos están siendo llevados a cabo en colaboración y bajo la supervisión del personal de Guarderío Forestal del Servicio de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

    - Nuestro pueblo no ha sido incluido dentro del INFONA en los municipios con obligación de realizar un PAMIF (Plan actuación municipal ante incendios forestales). Pese a estar en Zona de Alta Vulnerabilidad de incendios forestales, estamos entre los que el Gobierno de Navarra ha denominado “recomendables”. Pero nuestra opinión es que el PAMIF es una herramienta muy importante de autoprotección, prevención y actuación en caso de catástrofe como lo ocurrido el año pasado. Por ello hemos encargado la realización de dicho documento y estamos trabajando con las diferentes administraciones para poder contar con el protocolo necesario antes del comienzo de la campaña de verano y de los primeros calores. Cuando esté finalizado os lo presentaremos a todos y todas y os facilitaremos un resumen con los aspectos más importantes a tener en cuenta. De este estudio saldrán acciones preventivas a realizar esta campaña y futuras.

    - Este año vamos a crear un grupo de “Protección civil” en nuestro pueblo que estará formado por miembros de la corporación y lo completarán voluntari@s de nuestro pueblo. Una vez configurado, se le formará para tener un mínimo conocimiento sobre los hidrantes, manejo del material contra incendios, de cómo ayudar a la población en el caso de que se tenga que evacuar… La idea es que este grupo sea el primer referente a la hora de tener que actuar porque, de sobra es sabido que, los primeros momentos pueden ser de una gran importancia para el desarrollo de los acontecimientos. Será una empresa especializada quien imparta esta formación avalada por el Gobierno de Navarra. En ningún momento se quiere sustituir al Cuerpo de Bomberos, sino que se trata de disponer de un equipo local de primera ayuda para su complementación con los profesionales y actuar, si es necesario, hasta la llegada de los mismos. Es por ello por lo que os solicitamos que os pongáis en contacto con el ayuntamiento todos aquellos vecinos y vecinas que residís en Adiós y que queráis ser incluidos en este grupo de trabajo. Agradecemos a todos vuestra disponibilidad. Las vías de comunicación son las de siempre, una llamada telefónica para facilitar vuestros datos, una nota depositada en el buzón del ayuntamiento o ponerse en contacto con cualquier miembro de la corporación.

    Conforme vayamos avanzando en este protocolo, os iremos informando de cualquier novedad. Como siempre, quedamos a la espera para cualquier aclaración o sugerencia que tengáis sobre este tema.

    Ayuntamiento de Adiós - Adiotzeko Udala


    Adjuntos: