• 2021-03-09 09:07:42
    Info General


    Se solicito participar en la realización y difusión de la encuesta adjunta sobre un tema reciente en la conservación de los hábitats: el asilvestrado ligero. Se trata del concepto de usar razas tradicionales de ungulados domésticos (vaca, oveja, cabra, caballo, burro) que tengan características montaraces, permitiéndolas vivir en condiciones naturales de libertad para reemplazar el papel de las especies silvestres que o bien están extintas o cuyas poblaciones son demasiado pequeñas para cumplir ciertas funciones ecológicas (por ejemplo, la reducción del sotobosque para minimizar incendios, reducción de la proliferación de matorral en las praderas subalpinas). Es una actuación temporal y aplicada en lugares determinados, que se aplica hasta que las poblaciones de especies silvestres se han recuperado de manera que pueden cumplir eficientemente sus funciones ecosistémicas.

     

    La encuesta se realiza en el ámbito del territorio nacional y es anónima. La información obtenida se analizará para extraer conclusiones que permitan conocer la actitud de la sociedad frente a este tipo particular de asilvestrado. Los resultados se pondrán a disposición del público, y en su caso se los remitiremos a esta dirección electrónica. La encuesta es sencilla y breve (9 minutos), sólo hay que contestar eligiendo entre las diferentes opciones propuestas.

     

    Para que puedan visualizar cómodamente el contenido de la encuesta les adjunto una copia de la misma en formato pdf. Sin embargo, la cumplimentación de la encuesta se realiza on-line, desde cualquier dispositivo electrónico (teléfono móvil, tablet, ordenador) a través del enlace adjunto:

     








    https://encuestas.uclm.es/index.php/843374?token=Mu1&newtest=Y


     



     

    Si el contenido de la encuesta les parece interesante les pido su distribución, tanto en el ámbito corporativo (empleados, redes sociales de la institución y vecinos del municipio), como en el personal.

     

    Si difunden la encuesta en sus redes sociales les sugiero que junto al enlace utilicen el siguiente texto:

     





    Los investigadores necesitan la opinión de todos para conservar la naturaleza. Participa en esta sencilla encuesta y difúndela entre tus contactos (https://encuestas.uclm.es/index.php/843374?token=Mu1&newtest=Y)



     

    Por favor, no duden en ponerse en contacto conmigo para cualquier aclaración.

     

    Atentamente.

     

    Dr. F. Javier Pérez-Barbería

     

    Dpto. Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética   

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Paseo de los Estudiantes s/n, 02006, Albacete

     

    j.perezbarberia@gmail.com

    fjavier.perez@uclm.es