• 2020-02-14 09:38:54
    Cultura

    El Ayuntamiento de Allande pedirá a la Academia de la Llingua un gesto de reconciliación con el bable occidental.

    El reconocimiento de la che vaqueira, principal rasgo de identidad de esta modalidad lingüística que se habla en la zona más amplia de Asturias queda completamente relegado en el proceso toponímico oficial que se implanta, por lo que se pedirá un gesto de respeto usando adecuadamente esta acepción.

    La oficialización de la expresión mediante una elle con dos puntos, como consecuencia del proceso de hibridación que supone mezclar diversas modalidades lingüísticas para crear una lengua nueva, deja mal parada la lengua occidental.

    La creación de una plataforma para la difusión y protección del bable occidental sería otra buena forma de preservar la amplia y variada lengua del occidente de Asturias.

    Después de la Fala, es la forma lingüística más rica en cuanto a vocabulario, con innumerables singularidades, todas a proteger por igual, de acuerdo con lo establecido en nuestro Estatuto de Autonomía.

    La voluntariedad en el aprendizaje y en el uso, sin pretender en ningún momento relegar o suplantar al castellano, deben ser la premisa principal para la puesta en valor de la lengua de la franja más amplia de Asturias.

    La difusión mediante la escritura, el teatro y otras expresiones culturales, respetando siempre la forma de hablar de las personas mayores, y sin imponer reglas ortográficas extrañas, puede ayudar a preservar este patrimonio inmaterial.

    Allande no ha podido aceptar hasta la fecha la toponimia oficial, y viene utilizando en las dos zonas del concejo las formas toponímicas con su pronunciación popular, o junto a la acepción castellana en los casos en que se implantó ampliamente esta última.




    Adjuntos: