• 2024-07-09 13:29:55
    Info General

    CONTROL DE COLONIAS FELINAS.


    Conocedores de la problemática existente con las colonias de felinos en el municipio, este Ayuntamiento estudia la posibilidad de poner un proyecto en marcha en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara. Este proyecto trata de impulsar el control poblacional de colonias felinas mediante el método ético de captura, esterilización y retorno. (C.E.R.).

     

    Para poder entrar en el mismo es prioritario enviar:

     

    -          Listado y contacto de personas que están alimentando a los gatos comunitarios en el municipio, así como de las personas voluntarias dispuestas a participar en las capturas y cuidados, lo cual es importante para conseguir el objetivo de la subvención.

     

    Es importante entender que el control de las colonias de gatos a través del sistema de captura, esterilización y retorno. (C.E.R.), es bueno para la población pero mucho más para los gatos.

    Uno de los principales beneficios de las colonias ferales de gatos es que pueden ayudar a controlar la población de roedores en áreas urbanas.

    Además, las colonias de gatos pueden ayudar a reducir la carga en los refugios de animales. Muchos de los gatos que forman parte de las colonias ferales son gatos callejeros o abandonados que no pueden ser adoptados debido a su comportamiento salvaje.

    En lugar de capturar y matar a estos gatos, los cuidadores de las colonias trabajan para esterilizarlos y mantenerlos en buen estado de salud. Esto no solo ayuda a controlar la población de gatos en el área, sino que también reduce la cantidad de gatos que ingresan en los refugios de animales.

    Los cuidadores de las colonias pueden trabajar para educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar de los gatos y controlar su población, lo que puede ayudar a reducir la cantidad de gatos callejeros y abandonados en el área.

    Es importante destacar que las colonias de gatos pueden ser una forma efectiva de controlar enfermedades transmitidas por gatos. Cuando los gatos callejeros no están esterilizados ni se les proporciona atención médica, pueden propagar enfermedades como la toxoplasmosis, la rabia y la leucemia felina.

    Por ello, los cuidadores de las colonias trabajan para esterilizar y vacunar a los gatos, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades. Además, los gatos en las colonias están bajo observación constante, lo que permite detectar y tratar rápidamente cualquier problema de salud.

    POR ELLO, TODO INTERESADO EN PARTICIPAR EN EL PROYECTO PUEDE RECOGER INFORMACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO Y APUNTARSE  HASTA EL 16/07/2024 EN EL AYUNTAMIENTO.