• 2023-10-07 15:11:00
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha presentado en Milán la oferta turística del grupo en un acto dirigido a agencias de viajes, touroperadores y medios de comunicación italianos especializados.

    Esta acción promocional, desarrollada en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Milán, se enmarca en el plan operativo conjunto del grupo y Turespaña con la participación de Paradores.

    Según los datos de ISTAT (Istituto Nazionale di Statistica), los italianos que viajan al extranjero eligen principalmente un destino europeo (87,7%), siendo los países más visitados España (16,4%), Francia (12,1%), Croacia (6,5%) y Grecia (6,2%). España es, de hecho, el destino elegido para estancias más largas.

    En 2022, visitaron España 4 millones de turistas italianos, lo que representó el 5,6 por ciento del total de turistas recibidos, que realizaron un gasto de 3.532 millones de euros (4,1% del total), lo que situó a Italia en el puesto número 4 como mercado emisor de turistas hacia España y en el puesto 6 con respecto al gasto realizado. Los gastos medios por persona ascendieron a 883 euros, con una media de 136 euros diarios, mientras que la estancia media se situó en 6,5 noches.

    La principal motivación de los turistas italianos que visitaron España el pasado año fue el ocio (84% del total), seguido de los viajes de trabajo y (negocios 9%). Pernoctaron mayoritariamente en hoteles (70%) y principalmente viajaron sin paquete turístico (90%). 

    Según datos de la encuesta Future 4 Tourism de Ipsos, el interés por las ciudades relacionadas con el arte y los destinos rurales y naturales ha aumentado. En el acumulado hasta junio de 2023, el mercado registra importantes crecimientos respecto a 2022, tanto en el flujo de turistas (28,7%), como en el gasto (24,9%), según los datos de Turespaña a partir de microdatosINE.

     


    Adjuntos: