• 2023-10-13 14:23:52
    Obras y Servicios a la Ciudad


    El Ayuntamiento de Ávila ha acondicionado la zona de El Pradillo con una inversión de un millón de euros, cofinanciada al 50 por ciento entre Consistorio y fondos europeos, a través del Feder, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el subdirector general de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de España, Esteban Molina, han visitado las actuaciones realizadas, que han vivido hoy la puesta de largo con una fiesta que, con el título de ‘Europa Creativa’, se ha desarrollado en el entorno de El Pradillo con actividades para toda la población.

    La intervención realizada ha permitido la recuperación de un espacio degradado en el que se ha realizado una actuación de mejora integral del parque y su entorno.

    Por un lado, se han destinado 567.495,42 euros para actuar en una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados, en los que se ha acometido la limpieza y saneado del entorno, renovación y adecuación de senderos e itinerarios principales y secundarios o la potenciación del parque como itinerario de acceso al colegio de El Pradillo, además de mejorar el itinerario principal para acceder a la ermita de El Pradillo.

    Igualmente, se ha renovado el área de merendero, con la instalación de nuevo mobiliario urbano, y se ha implantado, vinculada al merendero, un área delimitada de juegos infantiles.

    Los trabajos han incluido también la renovación de las luminarias y la incorporación de nuevas farolas en los itinerarios, además de la recuperación de la histórica fuente existente en esta zona. 

    La intervención ha afectado, igualmente, a la rotonda de la calle Arsenio Gutiérrez Palacios, para mejorar el acceso al colegio.

    Antiguos Lavaderos y eficiencia energética

    También en el marco de la Edusi, con una inversión de 285.984,36 euros, se ha actuado en la reforma y adaptación del edificio de los antiguos lavaderos para su utilización como aulas de estudio, con dependencias auxiliares y totalmente accesibles.

    Este espacio, además, será autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que el proyecto contempla la instalación que ya se está acometiendo, con una inversión de 54.447,85 euros, de placas fotovoltaicas que permitirán no solo el autoabastecimiento sino también suministrar energía eléctrica al cercano colegio público de El Pradillo.

    Esta actuación, al igual que las dos anteriores, se enmarca en la Edusi de Ávila e incluye la instalación de un centenar de placas solares fotovoltaicas en las cubiertas del edificio y en el pabellón, que permitirán, según las primeras estimaciones, un ahorro de hasta el 80 por ciento de la energía consumida de la red. 

    La intervención proporcionará tanto potencia como energía eléctrica limpia, en el marco de la estrategia global para alcanzar un mayor grado de eficiencia energética y de ahorro económico.

     


    Adjuntos: