• 2023-10-19 14:37:00
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila ha sido galardonado por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental por el Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad ‘Ávila Contigo’.

    La Junta de Gobierno de esta entidad ha concedido al Ayuntamiento de Ávila el Premio a la Excelencia en Psicología de la Intervención Social ‘Decano Fernando García Sanz’ en la categoría de Iniciativas Innovadoras y Práctica en Psicología de la Intervención Social, en reconocimiento a la “clara apuesta de política y recurso municipal para dar respuesta a la soledad emocional y existencial”, según se ha informado esta mañana en la reunión de la Junta de Gobierno Local.

    En la comunicación del reconocimiento, se destaca, igualmente, que las iniciativas que se desarrollan en el marco del Plan ‘Ávila Contigo’, que contó el curso pasado con más de 2.000 participantes y ofrece para este nuevo curso una treintena de actividades, “fomentan el cuidado de la mente, el cuerpo y las emociones, potencian la comunicación y relación entre los participantes y la estimulación de su creatividad y promoción de su autonomía”.

    Reconocen, asimismo, el hecho de que se cuente con personas mayores para impartir numerosas actividades en este plan que nació durante la situación de confinamiento derivada de la pandemia por Covid-19, un momento en el que se creó también la Red Tejiendo Emociones, de acompañamiento telefónico para paliar la soledad existencial, que se ha ido extendiendo y cuenta, en la actualidad, con cerca de 200 participantes.

    Cesión de local a Autismo Ávila

    También en la reunión celebrada esta mañana, se ha autorizado la cesión de uso de manera gratuita a favor de la Asociación de Personas con Autismo de Ávila y Provincia de un local municipal situado en el número 82 de la avenida de los Derechos Humanos.

    La cesión de este local, actualmente sin uso concreto, se realiza para el acondicionamiento del mismo en función de las necesidades de esta entidad, con el fin de desarrollar en él su actividad, lo que implicará también la firma de un convenio entre ambas partes.

     

    Mantenimiento de instalaciones deportivas

    En el Área de Contratación, se ha retirado del orden del día de la Junta de Gobierno Local de hoy el expediente de licitación de la prestación del servicio de mantenimiento, control de accesos, celaduría, taquillería y socorrismo en instalaciones deportivas municipales, al no poderse garantizar, de momento, la disposición de fondos municipales para la contratación de este servicio.

    Este contrato afectaría a los servicios ya mencionados en los espacios de la Ciudad Deportiva Municipal Sur, el Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado, el CUM Carlos Sastre, el Polideportivo Municipal de San Antonio, los campos de fútbol de Sancti Spiritu, la Cubierta Multiusos y varias instalaciones más pequeñas, como el polideportivo Pedro García Andrino o la pista de skate de la ribera del río Adaja.

    El servicio saldría a licitación con un precio base de 2.156.388,98 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años.

    ARU

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado una disposición de gasto por 193.630,08 euros, correspondientes a tres ayudas que se conceden a otras tantas comunidades de vecinos en el marco del Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra – Seminario.

    Estas ayudas se dirigen a la rehabilitación y acondicionamiento de tres bloques de inmuebles de las calles Virgen de Valsordo y Virgen de la Vega y se enmarcan en la sexta convocatoria de ayudas del ARU, que está dotada con más de 600.000 euros para la rehabilitación de un máximo de 50 viviendas susceptibles de rehabilitación.

    El plazo de solicitud de subvenciones se abrió en agosto, por un periodo de seis meses, y en las cinco convocatorias que ya se han desarrollado se han concedido más de un millón de euros.

    Este ARU prevé, en su conjunto, la recuperación de 154 viviendas en un espacio comprendido entre la avenida de la Inmaculada y la calle Virgen de la Soterraña, para lo que cuenta con un presupuesto global de 4,4 millones de euros cofinanciados, principalmente, por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y el Gobierno de España.

    Transporte turístico

    Asimismo, se ha aprobado el expediente de licitación de la concesión de licencia de uso común especial del viario público para transporte turístico urbano con vehículos de menos de 9 plazas con itinerario fijo, con paradas en Ávila y bajada de viajeros.

    Este es el servicio que actualmente presta el tuk tuk, que sale con un canon fijo anual mínimo de 9.000 euros por tres vehículos de menos de 9 plazas.

    El precio podrá ser mejorada al alza por los licitadores, que podrán presentar ofertas para un periodo de 4 años sin posibilidad de prórroga; es decir, el canon global del contrato ascendería a 36.000 euros.

    Reservas de agua

    Asimismo, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 55,3 por ciento de su capacidad total; esto es un 4,4 por encima de la situación registrada hace un año, en estas fechas y un 1,9 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril


    Adjuntos: