• 2023-10-26 10:43:59
    Medio Ambiente


    El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha un programa de gestión de colonias felinas en diversos puntos de la ciudad, con el objeto de controlar su reproducción y su alimentación.

    Esta campaña se enmarca en las obligaciones que marca para los ayuntamientos la nueva Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, según la cual se deben desarrollar programas de gestión ética de colonias felinas.

    Para ello, se emplea un método de gestión que incluye la captura, esterilización y retorno de los gatos comunitarios, a través de medios no lesivos para los animales, tal como han señalado Cristina García, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, y Alejandro Mesa, CEO de Iberavex, entidad adjudicataria del servicio, en una visita a las zonas en las que se está trabajando.

    Según la normativa, este protocolo sobre colonias felinas “tiene por objeto el control poblacional de todos los gatos comunitarios, con el fin de reducir progresivamente su población, manteniendo su protección como animales de compañía”. Asimismo, establece la obligatoriedad de “identificación mediante microchip, registrada bajo la titularidad de la Administración local competente, y la esterilización quirúrgica de todos los gatos comunitarios”.

    Con este fin, se ha puesto en marcha una campaña de control poblacional que incluye un mapeo y un censo de colonias felinas ubicadas en vía pública, con identificación, ubicación y estudio de las mismas y de los individuos que la componen.

    Se establecen, igualmente, programas de esterilización quirúrgica de los gatos, un programa sanitario de la colonia, incluyendo la desparasitación, vacunación e identificación mediante microchip, y también la atención sanitaria de los gatos comunitarios que así lo requieran.

    Todo ello se realiza, además, con la intervención de un veterinario habilitado.

     

     

    Alimentación controlada

    Para el correcto desarrollo de este programa y para un adecuado control poblacional, es imprescindible respetar la integridad de las colonias felinas y de los puntos de alimentación y control de las mismas, así como evitar una alimentación incontrolada de los animales, por lo que el Ayuntamiento de Ávila solicita colaboración a los vecinos para no alimentar a los gatos callejeros y así facilitar el trabajo que se debe realizar.

    En estos puntos controlados, repartidos por toda la ciudad, se han instalado unos carteles informativos en los que se explica el programa y también se pide a la población que no se alimente a los animales.


    Adjuntos: