• 2023-11-09 07:36:23
    Turismo y Patrimonio


    El Ayuntamiento de Ávila presentará a la ciudad en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que se celebrará en Valladolid del 17 al 19 de noviembre, como un destino ideal de invierno con numerosas actividades que complementan su oferta patrimonial y gastronómica.  

    Según ha señalado la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto, la ciudad se promocionará en esta cita turística con varios atractivos en los que mostrará la amplia oferta que facilita al visitante, no sólo desde el punto de vista patrimonial, histórico y cultural sino también gastronómico o de naturaleza, aprovechando al máximo los recursos con los que contamos.

    Prieto ha recordado el trabajo realizado por el área en la desestacionalización de los visitantes, lo que supone diversificar una oferta que atrae a todo tipo de público a lo largo de todo el año.

    A través de esa diversificación y de la mano del turismo experiencial, la ciudad ha superado las 270.000 visitas en los espacios turísticos patrimoniales, como son la muralla, el palacio de Superunda, las tenerías de San Segundo o los hornos postmedievales, entre otros.

    En concreto, entre los meses de enero y octubre, los espacios turísticos municipales han registrado 272.495 visitas, lo que supone un 15 por ciento que en el mismo periodo del año pasado.

    A estos datos, ha señalado, hay que añadir la asistencia y participación en otros productos turísticos que también se ofrecen desde el Ayuntamiento de Ávila, como la tarjeta ÁvilaCard o las visitas guiadas y las visitas guiadas teatralizadas.

    En conjunto, son más de 285.000 las visitas que se han registrado en lo que va de año, un dato que “nos hace seguir trabajando por el mismo camino, a la vez que ofreciendo nuevos productos y atractivos para todo tipo de visitantes”.

    En este objetivo incidirá el Ayuntamiento en Intur donde, además de la oferta de actividades, se mantendrán encuentros y reuniones con agencias, touroperadores y agentes especializados.

     Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos López, ha señalado que una vez concluido el Año Jubilar Teresiano, Ávila continúa siendo un destino importante en el marco del turismo religioso y “a este atractivo queremos sumar otros para hacer de Ávila también un destino de naturaleza y deportivo y un destino de Navidad”.

    El encendido de las luces de Navidad, un mercado navideño que este año se situará en la plaza de la Catedral, conciertos, la Casa de la Navidad, una ruta de belenes, atracciones como la pista de hielo o animación en las calles supondrán un atractivo que esperamos llame la atención también de los visitantes.

    A lo anterior se suma, con la vista puesta en el puente de diciembre, el Festival Internacional de Música Tomás Luis de Victoria, cuyo cartel y programación se darán a conocer en Intur.


    Adjuntos: