• 2023-11-24 20:06:44
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha presentado en Países Bajos su oferta turística y patrimonial ante touroperadores, agentes de viaje y medios decomunicación en colaboración con Turespaña y Paradores.

    El presidente del grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha realizado la presentación de la oferta promocional en un acto que se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes en la ciudad de Utrecht, en el que también se ha contado con Alberto Gascón, director de esta entidad; Ignacio Valle, consejero de Turismo en La Haya, y Juan José González, director de Ventas y Distribución de Paradores.

    Los Países Bajos ocupan el quinto lugar como mercado emisor de turistas hacia España, también con respecto al gasto efectuado. Son viajeros con un alto poder adquisitivo, que buscan experiencias de calidad y alojamientos singulares, por lo que la oferta de Ciudades Patrimonio y Paradores es, en palabras del presidente del grupo, “la respuesta perfecta a sus expectativas” y, además, “cubre la demanda más exigente, también para un público muy diverso, incluidas familias o viajeros senior”.

    En el año en el que el grupo celebra el XXX aniversario de su creación, el presidenta ha destacado la “versatilidad” de las Ciudades Patrimonio como “lugares para disfrutar del turismo cultural, de la naturaleza o la gastronomía”, además de ser “destinos perfectos para el sector de congresos y eventos, con instalaciones de máximo nivel”.

    En este sentido, en la presentación se ha puesto el acento en la tendencia creciente en el mercado holandés a combinar teletrabajo y escapadas o estancias cortas, por lo que en la presentación también se ha mostrado que las 15 ciudades del grupo y Paradores permiten esta opción.

    Datos sobre el mercado

    Viajar en el periodo de vacaciones es un hábito de consumo muy arraigado entre los neerlandeses. Según un estudio de demanda vacacional realizado por Trends &Tourism a comienzos de 2023, alrededor del 75 por ciento de la población neerlandesa (mayor de 18 años) se iría de vacaciones durante una semana o más en verano, siendo las vacaciones en el extranjero las más populares (un 66% frente a un 50% el año pasado). Al igual que en 2022, en este estudio, España aparecía como el destino extranjero preferido por los turistas neerlandeses (17%), seguido de Francia (12%), Grecia e Italia (9% cada uno).

    En 2002, visitaron España 3,9 millones de turistas procedentes de los Países Bajos, lo que representó el 5,5 por ciento de los turistas recibidos, realizando un gasto de 4.904 millones de euros; esto situó los Países Bajos en el quinto puesto tanto como mercado emisor de turistas hacia España como respecto al gasto efectuado.

    En el acumulado hasta junio, el mercado neerlandés continúa aumentando ligeramente respecto a 2022, tanto en el flujo de turistas ( 0,5%) como en el gasto ( 3,7%), según datos de Turespaña a partir de microdatos INE.