• 2023-12-03 22:00:47
    Turismo y Patrimonio


    El Festival Internacional Tomás Luis de Victoria ha levantado hoy el telón de sus conciertos con la actuación del coro de voces masculinas De Profundis, que ha rendido homenaje a la música polifónica del Reino Unido y de España.

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio, Carlos López, junto con Maite Seco, coordinadora del festival, han destacado la calidad interpretativa de las formaciones que hasta el 7 de diciembre actuarán en la capital abulense, aunando patrimonio musical con patrimonio arquitectónico.

    En la tercera edición de este festival, que rinde homenaje a uno de los polifonistas más importantes del Renacimiento, como fue Tomás Luis de Victoria, se escucharán obras del músico abulense, coincidiendo con los 475 años que se cumplen de su nacimiento, aunque los protagonistas en la primera jornada han sido el británico Byrd y el andaluz que fue maestro de Capilla de la catedral de Ávila Cristóbal de Morales.

    Proyecto Morales

    En homenaje a Morales, precisamente, De Profundis presentará mañana lunes 4 de diciembre, a partir de las 19 horas, en el Episcopio, el primero de los discos de una colección que puede ser la más importante recopilación de música antigua que probablemente se realice, pues la formación pretende grabar un disco anual, hasta llegar a la docena, con la recopilación de los magníficat y las misas de Cristóbal de Morales. En la presentación, se contará con el director de De Profundis, Robert Hollingworth, así como con el director artístico y fundador de la agrupación coral, Mark Dourish, y también con Maite Seco, directora de Zenobia Música, formación que también participará en el festival.

    Y también De Profundis será el coro al que se pueda escuchar en otro escenario patrimonial destacado de la capital abulense. La catedral acogerá el martes, a partir de las 19.30 horas, un concierto en el que el público podrá escuchar una obra de Cristóbal de Morales y tres temas de Tomás Luis de Victoria.

     

    Auditorio Municipal San Francisco

    Los dos últimos conciertos del festival Tomás Luis de Victoria se celebrarán en el Auditorio Municipal de San Francisco, a las 19.30 horas.

    El primero de ellos, el 6 de diciembre, contará con la doble actuación del coro Zenobia Música y del Ensemble Pro Victoria. El concierto, titulado ‘Música a doble coro de Tomás Luis de Victoria’, ofrecerá ocho temas, entre los que destacan varios movimientos de la Misa Pro Victoria, también conocida como Misa de Batalla, de Tomás Luis de Victoria, la única de su autor inspirada en una fuente profana y para cuya interpretación se contará con un órgano barroco que permitirá recrear el ambiente bélico que buscó dar Victoria a esta composición.

    En cuanto al concierto que cerrará el festival, estará ambientado en las fechas navideñas. El 7 de diciembre, de nuevo en el Auditorio Municipal de San Francisco, los británicos Ensemble Pro Victoria ofrecerán un concierto que, con el título de ‘Música de Navidad desde el Renacimiento hasta hoy’, recorrerá una decena de obras desde el canto gregoriano hasta el barroco.

    Se escucharán temas de Tomás Luis de Victoria, Sebastián de Vivanco, Francisco Guerrero o Juan Gutiérrez Padilla, para finalizar con la interpretación de una canción contemporánea de un autor galés-irlandés actual, Piers Connor Kennedy, compositor asociado en el St. Peter’s College de Oxford y que, además, ha compuesto varios temas para el Ensemble Pro Victoria.

     


    Adjuntos: