• 2023-12-18 14:16:26
    Hacienda


    El Ayuntamiento de Ávila concluirá en los próximos días la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, que ha incluido cerca de 60 proyectos realizados y una inversión global de 10,4 millones de euros.

    La teniente de alcalde de Hacienda y Recursos Humanos, Ángela García, junto con la artista abulense Vega Almohalla, protagonista de la última acción promocional de la estrategia, y Felipe Martín, técnico responsable de la Unidad de Gestión Edusi en el Ayuntamiento de Ávila, han realizado hoy balance de una estrategia que comenzó su andadura en el año 2019 y ahora llega a su fin, coincidiendo con la finalización del periodo de programación de fondos europeos 2014-2020.

    La Edusi de Ávila forma parte del Programa Operativo Plurirregional de España desplegado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que, para Castilla y León, ha contado con un nivel de cofinanciación en este periodo del 50 por ciento y un presupuesto de 10.036.876 euros. De este montante, el Ayuntamiento de Ávila ha contribuido con el 50 por ciento de los fondos.

    Del global de la cuantía de la Edusi, un 96 por ciento ha ido destinado al Eje 12, relacionado íntegramente con un desarrollo urbano integrado y sostenible, mientras que el 4 por ciento restante se ha destinado al Eje 13, relacionado con la asistencia técnica, la gestión y la comunicación.

    Así, la Edusi se ha distribuido, conforme a su plan de implementación, en 12 líneas de actuación a través de las cuales se han desplegado 17 operaciones, que han incluido 58 contratos vinculados, por un importe total afectado, a día de hoy, de 10.365.831,32 euros; es decir, los proyectos que se han ejecutado o están ejecutándose no sólo han llegado a los 10 millones inicialmente presupuestados sino que se han querido completar las actuaciones para alcanzar un nivel óptimo de ejecución y desarrollo de todas las iniciativas.

    Ejes de actuación

    A través de los diferentes proyectos enmarcados en la Edusi, el Ayuntamiento de Ávila ha contribuido a ejecutar inversiones relacionadas con la mejora del acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (10% del Objetivo Temático 2); a favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono (25% del Objetivo Temático 4); a conservar el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos (25% del OT6) y también a promover la inclusión social y la lucha contra la pobreza 840% del OT9).

    Toda la información relacionada con la Edusi se ha venido publicando en el canal de la estrategia que se localiza en la web del Ayuntamiento de Ávila, donde se pueden encontrar los proyectos que se han desarrollado en este marco.

    Entre otras, se han realizado actuaciones relacionadas con la estrategia Ávila Smart City y la modernización de la eAdministración, así como la rehabilitación energética de edificios; la eficiencia energética en el alumbrado público, en colegios como el Cervantes, El Pradillo o en instalaciones deportivas; la mejora de la accesibilidad en espacios como las zonas sur y norte de la ciudad; la mejora del mercado de abastos; la rehabilitación de la plaza de San Francisco, de la zona de El Pradillo o del entorno de la Cruyff Court; el fomento del transporte sostenible, la rehabilitación y acondicionamiento del parque de El Soto y la ribera del Adaja; o fomentando la inclusión social a través de iniciativas como la reforma de las instalaciones de Servicios Sociales en la zona norte de la ciudad, para crear la primera Casa de Culturas en Ávila.

    Así, a final de año, se habrán declarado gastos ante el Organismo Intermedio de Gestión por un importe de 4,2 millones de euros, teniendo en cuenta que el periodo de justificación de la Edusi finaliza el 31 de marzo de 2024, mientras que el plazo para justificar la funcionalidad de los proyectos se extiende hasta octubre del próximo año.

    Desde el punto de vista de la comunicación, la Edusi de Ávila ha contado con un destacado apartado para dar a conocer esta estrategia en su conjunto, así como la distribución de 10 buenas prácticas de comunicación.

    Iluminación de la muralla

    El Estudio de Comunicación de la Edusi ha contado con un presupuesto de 170.000 euros y, en este marco, se han desarrollado campañas de promoción como la que hoy se ha presentado, relacionada con la mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la muralla de Ávila, que incorpora tecnología led en el tramo de la calle San Segundo y también en el Arco del Carmen.

    Esta actuación, que ha supuesto una inversión, en el primer tramo, de cerca de 400.000 euros, contempla una importante campaña comunicativa para dar a conocer entre la ciudadanía esta buena práctica, relacionada con el monumento más emblemático de la ciudad.

    Para esta acción, se ha contado con la colaboración de Vega Almohalla, joven artista abulense que protagoniza el vídeo promocional. Con la muralla de fondo como elemento principal, es el escenario que sirve de telón de fondo a la presentación del tema titulado ‘En el aire’, primer single con el que se dio a conocer la intérprete.

    En este sentido, la teniente de alcalde ha agradecido no sólo la participación altruista de Vega Almohalla sino también el trabajo de todos los equipos que han estado involucrados en esta iniciativa visual: además de la Unidad de Gestión de la Edusi de Ávila, también Caffa4 Comunicación, Bamboo Audiovisual, Sony, Mushroompillow y Artica.

     


    Adjuntos: