• 2023-12-21 12:22:26
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en el edificio de los servicios de Emergencias municipales para mejorar las instalaciones.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha adjudicado el contrato de las obras de reparación del edificio de servicios de Emergencias, ubicado en el polígono industrial de Las Hervencias, donde intervendrá la entidad Hernández Zazo SL, adjudicataria del contrato, con una inversión de 73.701,72 €, IVA incluido.

    La actuación se centrará, principalmente, en las instalaciones de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, pero también en parte de las de Bomberos.

    Por un lado, se instalarán redes de saneamiento con mayor capacidad para la evacuación de las aguas y se conectarán con las redes existentes.

    Además, se acondicionará toda la sede de Protección Civil, renovando el suelo existente y ejecutando un nuevo techo desmontable. Se dispondrá nuevo mobiliario y también se intervendrá en la renovación de la conducción en el garaje del parque de Bomberos y se pavimentará la zona trasera de este mismo espacio, para evitar los arrastres y acumulación de arenas en las conducciones que dificultan la evacuación de aguas, además de pavimentar también la zona de actuación.

    El plazo estimado de ejecución es de cuatro meses.

    Plataforma Logística Agroalimentaria

    También en la reunión de hoy se ha aprobado el expediente de licitación del servicio de apoyo a productores agroalimentarios abulenses en la comercialización en el canal B2B (business tobusiness), el último de los ejes que se pone en marcha en el marco de la Plataforma Logística Agroalimentaria.

    Este servicio está destinado a facilitar la comercialización de los productos abulenses que se engloban en la plataforma Ávila Market con otras empresas u organizaciones, no con el consumidor final, como ya se puede hacer a través del canal online.

     

    El presupuesto base de licitación de este servicio será de 244.002,45 euros, IVA incluido, teniendo en cuenta que su duración será de once meses, hasta la finalización del año 2024, fecha en la que concluyen las actuaciones establecidas hasta el momento en el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno.

    En este servicio que ahora se licita se encuentran acciones, por ejemplo, como la promoción en ferias agroalimentarias, misiones comerciales o acciones de promoción y comercialización con el sector profesional, como son supermercados, distribuidores o el canal Horeca, de hoteles, restaurantes y cafeterías.

    La Plataforma Logística Agroalimentaria cuenta con una aportación global de dos millones de euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León (un millón de euros), el Ayuntamiento de Ávila (500.000 €) y la Diputación Provincial (500.000 €), y es uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024, cuyo presupuesto, de 34,5 millones de euros, tiene por objeto favorecer la reactivación industrial de Ávila y su entorno, a través de la incentivación de la actividad económica y de la creación de empleo, y el establecimiento de un entorno atractivo que facilite el desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio.

    ‘Una muralla verde’

    También hoy se ha adjudicado el contrato del servicio de Asistencia Técnica de Gobernanza, Apoyo y Marketing de Producto del Plan de Sostenibilidad ‘Una muralla verde’, en el marco del Mecanismo de Recuperación, Transformación y ResilienciaNexGenerationEU, financiado por la Unión Europea.

    La entidad ITER Investigación S.L. ha sido la adjudicataria de este contrato en el precio de 160.000 euros, IVA incluido, y un periodo de 2 años.

    El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’ cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros y se estructura en cuatro ejes: ‘Transición verde y sostenible’, ‘Mejora de la eficiencia energética’, ‘Transición digital’ y ‘Competitividad’, e incluye siete actuaciones globales que se van a desarrollar.

    Animación infantil de invierno

    Asimismo, se ha informado de la existencia de una veintena de plazas vacantes en el programa de Animación Infantil de Invierno, que desarrollará el Ayuntamiento de Ávila durante la época no lectiva de Navidad.

    El Ayuntamiento de Ávila dejará abierta la inscripción de participantes que deseen acudir al programa, cumpliendo los requisitos establecidos en el mismo y siguiendo para la admisión el orden de fecha de entrada de las solicitudes.

    Este programa, que busca la conciliación de la vida laboral y familiar en esta época del año y que ofrece una alternativa de ocio a los más pequeños, divide a los participantes en dos grupos: por un lado, nacidos entre los años 2011 y 2016 y, por otro, nacidos entre los años 2017 y 2020.

    Las inscripciones pueden realizarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de sede electrónica (sede.avila.es)

    Reservas de agua

    Los embalses de los que se abastece la capital abulense continúan al cien por cien, nivel que se alcanzó la semana pasada, lo que supone un 37 por ciento más que hace un año en las mismas fechas.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.