• 2024-01-16 14:43:58
    Hacienda


    El Ayuntamiento de Ávila ha iniciado un nuevo proceso de negociación de las ordenanzas municipales para el presente año con el fin de ajustar los ingresos del Consistorio al coste real de los servicios municipales.

    En la documentación remitida ayer a los grupos políticos municipales se ha incluido la modificación inicial propuesta por el equipo de Gobierno, centrada en una actualización de tasas y precios públicos que permita hacer frente a la subida de costes en servicios públicos que debe afrontar el Ayuntamiento.

    Entre esos servicios, se encuentra el de recogida de residuos y limpieza viaria, cuyo pliego, aprobado yacon la abstención de los grupos políticos d la oposición (PP, PSOE y Vox), se encuentra en proceso de adjudicación y debe contar, por ley, con fondos presupuestarios que permitan su sostenibilidad. Dicho servicio supondrá un aumento del gasto en 2,6millones de euros. Para afrontar su coste, se planteauna subida de la tasa de recogida de residuos de 10 euros el semestre.

    Así, el proyecto de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2024 implica una actualización de tasas, impuestos y precios públicos al coste actual de los servicios, con el fin de dotar el Ayuntamiento de Ávila de recursos para hacer frente a los gastos previstos, que se elevarán, en relación al último ejercicio, en 4,9 millones de euros, como consecuencia del aumento de gastos en limpieza viaria y recogida de residuos, servicios sociales, suministros de luz y gas, instalaciones deportivas, mantenimiento de jardines o limpieza de colegios.

    En este sentido, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha realizado un llamamiento a la responsabilidad de los grupos políticos municipales de la oposición, con el objeto de abrir una negociación que permita el desbloqueo de la ciudad y afrontar el coste real de los servicios que presta el Ayuntamiento.

    Los grupos de la oposición tienen ahora un plazo de 15 días para presentar sus propuestas al proyecto de ordenanzas y el equipo de Gobierno tendrá, siguiendo el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), otros 15 días para estimar las propuestas total o parcialmente o desestimarlas. Tras este periodo, se debatirá el proyecto en la Comisión de Hacienda y, seguidamente, se llevará para su aprobación al pleno.

     


    Adjuntos: