• 2024-01-19 13:09:30
    Turismo y Patrimonio


    ‘Ávila es tu destino’ será el lema con el que el Ayuntamiento de Ávila promocionará la ciudad la próxima semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid y a la que se acude con el aval de las cerca de 350.000 visitas registradas en 2023 en los espacios turísticos patrimoniales.

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto y Carlos López, respectivamente, han realizado hoy balance de los datos turísticos que dejó el año pasado en la ciudad, como aval para la promoción de la capital abulense y su extenso patrimonio en Fitur.

    Ávila llegará a Fitur, entre los días 24 y 28 de enero, con la finalidad de mostrar las fortalezas de la ciudad, continuando con el doble objetivo marcado desde hace cinco años de, por un lado, desestacionalizar la oferta turística y, por otro, diversificarla.

    El trabajo que se ha venido realizando en este sentido viene avalado por los datos turísticos que, ya con el año 2023 concluido, permiten destacar la evolución positiva que se ha ido experimentando.

    Así, en el año 2023, los espacios turísticos municipales han recibido cerca de 350.000 visitas, lo que supone casi un 18 (17,6%) por ciento más que el año anterior, en el que se registraron algo más de 297.000 visitas.

    Como principal monumento, la muralla de Ávila registró el año pasado 293.300 visitas, un 14 por ciento más que el año anterior, mientras que otros espacios turísticos, como el palacio de Superunda, registró el año pasado casi 38.000 visitas, cerca de 10.000 más que el año anterior.

    En cuanto a la procedencia de los visitantes que han llegado a la ciudad de Ávila, más de 210.000 han sido españoles (73%), seguidos de turistas procedentes de Estados Unidos (11.400, 4%), Brasil (6.600, 2,3%) y Francia (6.300, 2,2%) y, entre los nacionales, Madrid se mantiene como principal mercado emisor, con más de 70.000 visitantes. Por detrás, se encontraron castellanoleoneses (28.300), andaluces (17.900) y castellano-manchegos (11.600).

     

    Estos datos llevan al Ayuntamiento de Ávila a continuar trabajando en la línea en la que se ha venido haciendo, que ha supuesto la incorporación de experiencias y nuevas actividades y que continuará aumentando a través de las iniciativas y proyectos que, de forma paulatina, se irán poniendo en marcha en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 2,7 millones de euros.

    ‘Ávila es tu destino’

    El calendario turístico del que se puede disfrutar en Ávila todo el año será el principal elemento de atracción con el que la ciudad se presentará en Intur, para dar a conocer todos los atractivos que hacen que los visitantes puedan disfrutar de Ávila durante todo el año.

    Ávila es patrimonio, con visitas experienciales a la muralla, visitas guiadas a espacios monumentales y un conjunto histórico artístico de primer nivel, que lehacecontar con la declaración de Patrimonio Mundial otorgada por la Unesco. Un ejemplo de ello se viviráen unas semanas con la Semana Santa de Ávila, declarada de Interés Turístico Internacional.

    Ávila también es gastronomía, con productos de la tierra que se pueden degustar durante todo el año y experiencias que conjugan la calidad de los productosabulenses con el buen hacer de los hosteleros, tal como se puede comprobar cada año en el certamen Ávila en Tapas o los éxitos que consiguen los establecimientosabulenses, señal de que se está trabajando cada vez mejor.

    Ávila es también naturaleza, con las rutas guiadas que desde el punto de vista medioambiental se están poniendo en marcha y las iniciativas que, relacionadas con el turismo verde o el astroturismo, se van a desarrollar, gracias a ser una de las ciudades que goza con menos contaminación y que cuenta con más horas de sol al año.

    Ávila es también deporte, con proyectos como los que se contemplan para espacios como el Centro Medioambiental de San Segundo o la recuperación de las riberas de los ríos como espacios de turismo verde y deportivo.

    Y Ávila es historia. Es una ciudad en la que pasado y presente se dan la mano y que permite viajar en el tiempo de la mano de leyendas y de culturas como el legado que dejaron judíos, árabes y los pueblos que pisaron sus calles, que aún guardan elementos que cada vez se ponen más de manifiesto en las Jornadas Medievales, recién declaradas de Interés Turístico Nacional.

     

    En definitiva, Ávila es un destino para todo el año y ese es el mensaje que el Ayuntamiento de Ávila trasladará a los visitantes de Fitur la próxima semana, con una presentación en la que se recorrerán, en forma de vídeo promocional, todos estos aspectos, que se condensan en el lema que este año se ha elegido para la promoción de la ciudad: ‘Ávila es tu destino’.

    Asimismo, la ciudad estará presente en Fitur a través de las redes, asociaciones y grupos de los que forma parte; entre ellos, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que, además, celebrará su asamblea en el marco de la feria.

    Igualmente, esos días serán de encuentros profesionales, para lo que ya se han cerrado citas con touroperadores, empresas especializadas y entidades con las que se trabaja en la promoción de la ciudad


    Adjuntos: