• 2024-01-25 18:45:21
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España ha presentado hoy el plan de acción de esta red para el año 2024, que buscará la promoción de las 15 ciudades que lo integran en los principales mercados de Europa, así como en Estados Unidos y Canadá y Asia.

    El presidente del grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, así lo ha adelantado en la presentación del plan de acción, que se ha realizado en el marco de la feria Fitur que se celebra en Madrid hasta el domingo.

    Con este motivo, se ha celebrado la primera asamblea general del grupo, con la presencia del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha destacado la oportunidad que tienen las ciudades que cuentan con el sello de Patrimonio Mundial otorgado por la Unesco para ir de la mano en la promoción de su riqueza y su patrimonio en todo el mundo.

    Así, el grupo tendrá presencia en las ferias más importantes del mundo, como Bruselas, ITB-Berlín, ILTM de Singapur y Asia Pacific, JATA-Japón o el World Travel Market de Londres, en un año en el que, además, se continúa con la celebración del 30 aniversario de la creación de esta red.

    Al respecto, también las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participarán en jornadas técnicas en Japón, Estados Unidos y China, además de realizar presentaciones técnicas e institucionales en Chicago, Toronto, Emiratos Árabes, Suiza o Irlanda.

    De la misma forma, se apostará por proyectar las 15 ciudades del grupo como representantes de la Marca España, con acciones de promoción con Turespaña, a través de sus oficinas de turismo en todo el mundo.

    Agenda de eventos

    En el transcurso de la asamblea celebrada hoy, se han aprobado los principales eventos culturales y deportivos que desarrollará el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en 2024, además de dar un impulso al calendario de actos con motivo de la celebración del XXX aniversario de la asociación, que incluirá un concierto extraordinario en San Cristóbal de La Laguna, en marzo, al que se prevé asista la reina doña Sofía. 

    Además, dentro de este programa de eventos con motivo de los 30 años de la red, se incluyen espectáculos con más de 200 drones adaptados a cada uno de los enclaves, la celebración del primer torneo de rugby en las Ciudades Patrimonio y la creación de un programa de espectáculos en espacios singulares a la luz de las velas, que contará con aforos reducidos, artistas locales y figuras destacadas del ámbito cultural. 

    En el marco de Fitur, el grupo presenta esta tarde, en el expositor de Turespaña y con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, el plan operativo de turismo con Turespaña, mientras que, en la jornada de mañana, se celebrará la primera reunión de la Comisión de Turismo y se presentará el plan operativo con Paradores.

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial:  Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.