• 2024-01-30 13:47:38
    Movilidad y Transportes


    El Ayuntamiento de Ávila contará con un sistema de información y estudio del tráfico en la ciudad, que permitirá conocer la circulación de los vehículos en zonas como las vías de acceso a la ciudad y, además, supondrá dar los primeros pasos en el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

    El Consistorio ha aprobado la licitación del suministro de este sistema, que contará con un presupuesto base de 275.880 euros, financiados con cargo a fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.

    A través de la instalación de varios dispositivos, se podrá acceder a información como vehículos que acceden o abandonan la ciudad, pero también calidad del aire o niveles sonoros, de cara a poder realizar una evaluación continuada relacionada con los objetivos de reducción de la contaminación tanto de la calidad del aire como sonora.

    Este sistema, igualmente, facilitará información del estado del tráfico o la disponibilidad de plazas de aparcamiento, por lo que la medida implicará  el suministro de equipos de cámaras para el control de accesos a zonas peatonales y también de control del tráfico en diferentes ubicaciones de la ciudad.

    Igualmente, se contará con paneles de información variable que den información actualizada sobre los niveles de contaminación ambiental y el estado de ocupación de los aparcamientos en rotación, además de sensores medioambientales. Todo ello se integrará en una plataforma de gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cumpliendo así con la Ley de 2021 de Cambio Climático y Transición Energética.

    A través de esta actuación, se sustituirán las cuatro cámaras de control de acceso a la zona peatonal de la ciudad: Arco del Alcázar, Arco del Peso de la Harina, plaza de la Catedral y plaza de Pedro Dávila, y se ampliarán los puntos de control con dos nuevas ubicaciones: plaza de Italia y calle Vallespín.

    Estos dispositivos se completarán con otros que se instalarán en los ocho accesos a la ciudad, con el fin de obtener información, en tiempo real, de aspectos como número de vehículos que acceden o abandonan la ciudad, tipo de vehículo, horas punta o velocidades medias de circulación.

    En estos puntos de acceso a la ciudad, igualmente, se localizarán paneles informativos que ofrecerán datos de los niveles de contaminación en la ciudad, estado del tráfico, calles cortadas, ocupación de los aparcamientos públicos o consejos sobre circulación.

    Se ubicarán, según las previsiones, en las proximidades del mirador de Los Cuatro Postes (N-110), inmediaciones de la glorieta del Cerro de San Mateo (N-110), proximidades con la calle Juan Grande Aparicio (AV-900), entrada carretera Toledo-Ávila (N-403), entrada carretera Valladolid-Ávila, en la calle Antonio Álvarez (N-403), entrada carretera El Escorial-Ávila (CL-505), entrada carretera El Espinar-Ávila, en las inmediaciones de la calle Gloria Fuertes (AV-900) y entrada de la carretera Madrid-Ávila (N-110).

    Zona de Bajas Emisiones

    De forma paralela, el Ayuntamiento de Ávila contará con un sistema de control de accesos a la Zona de Bajas Emisiones de Ávila, cuyo suministro supondrá una inversión de 279.510 euros, IVA incluido, financiados, igualmente, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.

    Con el objeto de avanzar hacia una movilidad urbana más sostenible, social y medioambientalmente, este sistema incluirá la puesta en marcha de una plataforma de gestión de la ZBE y también señalización vial en los accesos a la zona.

    Hay que recordar que en las Zonas de Bajas Emisiones el acceso a determinados vehículos estará controlado en función de sus emisiones, de modo que el sistema de control de accesos permitirá regular la circulación de vehículos en la zona acotada, dando respuesta a las necesidades de los diferentes usuarios. Todo ello quedará regulado en una ordenanza de delimitación de la Zona de Bajas Emisiones que el Ayuntamiento de Ávila está tramitando en la actualidad.


    Adjuntos: