• 2024-02-06 12:41:00
    Servicios Sociales


    El Ayuntamiento de Ávila lleva a los institutos un mensaje de concienciación sobre los efectos del consumo de pornografía en niños y adolescentes a través de monodosis teatralizadas.

    La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, ha visitado la representación que se ha realizado esta semana en el IES López Aranguren, con alumnos de segundo y tercer cursos de ESO.

    Con el título Sin nombre, la representación, que cuenta con la dirección de Pilar Rodríguez y el guion de Cristina Hernández y está interpretada por Nuria Domingo y Pablo Piera, fomenta la reflexión sobre los daños y consecuencias del consumo indiscriminado de pornografía online en niños y adolescentes.

    De la misma forma, en la obra, se alerta sobre los peligros de la utilización de plataformas digitales en las que se venden imágenes de contenido sexual.

    Dirigida a alumnos de entre segundo y y cuarto cursos de ESO, así como de Bachillerato y ciclos de Formación Profesional, la representación se completa con un coloquio posterior, con la participación de una agente de igualdad, en el que se invita a dialogar y se debate sobre los referentes que pueden existir en la actualidad para los jóvenes en la educación afectivo sexual, lo que permite también abordar cuestiones como los estereotipos, la sexualización de la mujer o las conductas de abuso de poder que existen en torno a la pornografía.

    Además de en el IES López Aranguren, el Ayuntamiento de Ávila ha llevado estas monodosis a alumnos de la Escuela de Artes, el Centro Integrado de Formación Profesional o los institutos Isabel de Castilla, Vasco de la Zarza, Alonso de Madrigal o Jorge Santayana, lo que supone haber llegado a cerca de 1.500 alumnos a través de esta iniciativa.


    Adjuntos: