• 2024-02-09 12:58:00
    Movilidad y Transportes


    El Ayuntamiento de Ávila ha presentado hoy a representantes del tejido asociativo de la ciudad el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que se va a implantar en la capital abulense.

    El teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Movilidad, José Ramón Budiño, junto con el jefe de Policía Local, Carlos Blanco, entre otros, ha presentado en las dependencias de Jefatura un proyecto que saldrá a exposición pública y en el que se ha venido trabajando con grupos políticos y técnicos para contar con una herramienta que nazca del consenso.

    Budiño ha destacado, precisamente, el trabajo conjunto que se ha realizado a la hora de diseñar la Zona de Bajas Emisiones, en la que ya se están dando los primeros pasos desde el punto de vista técnico, con la licitación, entre otras herramientas, de un sistema de control de accesos a la ZBE, cuyo suministro supondrá una inversión de 279.510 euros, IVA incluido, financiados en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.

    Con el objeto de avanzar hacia una movilidad urbana más sostenible, social y medioambientalmente, este sistema incluirá la puesta en marcha de una plataforma de gestión de la ZBE y también señalización vial en los accesos a la zona.

    En la presentación, se ha recordado que en las Zonas de Bajas Emisiones el acceso a determinados vehículos estará controlado en función de sus emisiones, de modo que el sistema de control de accesos permitirá regular la circulación de vehículos en la zona acotada, dando respuesta a las necesidades de los diferentes usuarios. Todo ello quedará regulado en una ordenanza de delimitación de la ZBE que el Ayuntamiento de Ávila también está tramitando en la actualidad.

    Al respecto, en la presentación realizada hoy, que ha contado con representantes de grupos políticos municipales, transporte urbano colectivo, técnicos municipales y otras entidades, como CEOE, FAVA o Asociación de Taxistas, el teniente de alcalde de Movilidad ha subrayado que la ZBE se ajustará a las características de la ciudad en cuestiones como parque y antigüedad de vehículos, niveles de contaminación



    acústica, zonas de concentración de tráfico o calidad del aire. Todo ello, ligado a las condiciones patrimoniales de la ciudad.

    El proyecto de Zona de Bajas Emisiones tiene que elevarse a exposición pública durante un plazo de 30 días para recibir aportaciones de la ciudadanía y, una vez transcurrido ese plazo y estudiadas, si las hubiera, las aportaciones, deberá ser aprobado por el pleno municipal.


    Adjuntos: