• 2024-02-17 17:28:31
    Medio Ambiente


    Una veintena de participantes aprende este fin de semana técnicas para plasmar el entorno en una nueva edición del curso de ilustración a la naturaleza organizado por el Ayuntamiento de Ávila.

    La concejala de Medio Ambiente del Consistorio, Cristina García, ha dado la bienvenida esta mañana a los participantes en esta actividad que se desarrolla durante hoy y mañana en el Centro Medioambiental San Nicolás y que cuenta como guía con el ilustrador Nacho Sevilla, naturalista experto en ilustración, con varias obras divulgativas publicadas y miembro del equipo didáctico del centro.

    Dirigido a cualquier persona que quiera disfrutar intentando plasmar la belleza de la naturaleza, ya tenga experiencia previa o no en el manejo de materiales y técnicas de ilustración, en la sesión de hoy se han puesto en práctica, dentro del aula, diferentes técnicas utilizadas en el dibujo de naturaleza, mientras que mañana domingo se aprovechará para practicar en el medio natural, aprovechando las instalaciones del centro medioambiental o las riberas del Adaja, para aprender a tomar apuntes del natural.

    La actividad forma parte de la programación de invierno del Ayuntamiento de Ávila en el centro medioambiental, que incluirá, en marzo, la celebración del Día Forestal Mundial y también dos talleres familiares que se desarrollarán los días 25 y 26 de marzo, aprovechando las vacaciones escolares de Semana Santa. En ellos, se construirán hoteles de insectos y también refugios para murciélagos.

    Todas estas actividades, de carácter gratuito y para las que es necesario inscribirse, enviando un correo electrónico a cmasannnicolas@ayuntavila.com, se completan con los talleres escolares que durante todo el curso se desarrollan en el Centro Medioambiental San Nicolás, dirigidos a alumnos de entre primer y sexto cursos de Educación Primaria. Los talleres permiten conocer distintos aspectos sobre la biodiversidad que nos rodea, energías, consumo de agua, contaminación... con el fin de generar conocimiento y sensibilidad ante los problemas que amenazan nuestro medio.


    Adjuntos: