• 2024-03-06 12:33:59
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que Ávila es municipio fundador, participa esta semana en la feria de turismo ITB Berlín, una de las principales citas turísticas internacionales.

    Del 5 al 7 de marzo el grupo acude a esta cita con el mercado alemán, que resulta “estratégico” para los 15 destinos, tal como ha señalado el presidente de la asociación y alcalde de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Luis Yeray Gutiérrez.

    A través del convenio de colaboración suscrito con Turespaña, el grupo cuenta con un espacio dentro del expositor de España, donde se facilita información sobre los destinos al público. En ese espacio, el presidente del Grupo ha mantenido un encuentro con el ministro de Turismo, Jordi Hereu, y con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, junto con el director de Turespaña, Miguel Sanz, y el embajador de España en Alemania, Pascual Ignacio Navarro Ríos. También se mantendrán encuentros de trabajo con turoperadores y agencias interesadas en los 15 destinos culturales y se asistirá al evento que organiza la Oficina Española de Turismo en Berlín, en colaboración con la embajada, con representantes de los destinos y empresas españolas y de agencias, turoperadores y medios alemanes, donde se realizará una entrega de premios.

    La ITB es una de las ferias de referencia de la industria turística a nivel mundial, considerada una plataforma de negocios para la oferta turística global, que incluye a países, ciudades y regiones, así como a operadores turísticos, portales de reservas online y hoteles, además de proveedores de más de 180 países que presentan en este marco sus productos y servicios.

    En lo que respecta al mercado alemán, el estudio Reiseanalyse de la asociación de investigación del mercado alemán F U R para 2023 refleja que Alemania generó el año pasado cerca de 69 millones de viajes de vacaciones de 5 o más días de duración (3% más que en 2022). España obtuvo una cuota del 12,9% (dos décimas más que en 2022), manteniendo su liderazgo por encima de Italia, Turquía o Austria.

    Según datos de Turespaña, en el año 2023, el mercado alemán continuó el proceso de normalización de sus flujos turísticos hacia España,



    mostrando un robusto crecimiento interanual, tanto en el flujo de turistas como en el gasto nominal y en las pernoctaciones hoteleras.

    Con 10,8 millones de turistas en 2023, Alemania se posicionó en tercer lugar como mercado emisor, con un 12,7 por ciento de los turistas internacionales recibidos, superada por el Reino Unido (20,4%) y Francia (13,9%).

    En este sentido, la campaña de promoción internacional del grupo este mes de marzo incluye, además de Berlín, la presencia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Estados Unidos y Canadá, además de promocionarse en el mercado asiático.

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España alcanza su 30 aniversario con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.