• 2024-04-01 11:36:49
    Turismo y Patrimonio


    Los espacios turísticos municipales abulenses han visto cómo los efectos de la meteorología adversan han tenido su huella en el número de visitantes durante Semana Santa, días en los que se han registrado cerca de 19.000 visitas.

    Si en una primera parte de la Semana Santa en la capital abulense se ha visto una afluencia destacada de visitantes en los monumentos, en la segunda, al igual que ha ocurrido en el conjunto del país, el efecto de la lluvia, el viento, la nieve y las bajas temperaturas se ha dejado sentir tanto en los espacios turísticos, sobre todo al aire libre, como en la propia celebración de las procesiones.

    Así, del 22 al 31 de marzo, han sido cerca de 19.000 las visitas registradas en muralla, Superunda y el Centro de Recepción de Visitantes, frente a las 26.000 del año pasado.

    En la muralla, monumento más visitado, se han registrado algo más de 17.000 visitantes (24.200 en 2023), mientras que en el palacio de Superunda se ha superado el millar de visitantes (800 en 2023) y en el Centro de Recepción de Visitantes han sido 750 las visitas (1.070 en 2023).

    En este espacio de entrada de visitas e información, han sido los visitantes de procedencia española los que han dejado las principales cifras, con el 89 por ciento de la afluencia. Por detrás, se han situado franceses (1,3%), brasileños (1,2%) e italianos (1%).

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha señalado la repercusión que la meteorología ha tenido en visitas y en los establecimientos de hostelería y hotelería de la ciudad. No obstante, ha destacado el trabajo realizado tanto por parte de los empresarios como de la organización de los actos centrales de la Semana Santa de la ciudad.