• 2024-04-09 16:23:12
    Hacienda


    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha realizado un llamamiento a los grupos políticos para desbloquear la situación del Ayuntamiento tras el rechazo al proyecto de presupuestos para este año.

    Sánchez Cabrera se someterá a una cuestión de confianza el próximo 11 de abril con el objetivo de aprobar el proyecto de presupuesto para el presente ejercicio, como medida recogida en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que se contempla ante la situación a la que se enfrenta el Ayuntamiento de Ávila.

    Tras una modificación de ordenanzas que no permite alcanzar los ingresos necesarios que requiere el Consistorio para hacer frente a los gastos existentes y un proyecto de presupuestos que ha sido rechazado, sin presentar alternativas, por parte de los grupos de la oposición en el pleno celebrado ayer, que cuentan con la mayoría de votos, el próximo jueves 11 de marzo, a las 11 horas, se celebrará un nuevo pleno en el que, como único punto, se votará una cuestión de confianza propuesta por la Alcaldía, vinculada a la aprobación del presupuesto municipal consolidado y aprobación de la plantilla y de la relación de puestos de trabajo para el ejercicio 2024.

    La votación de este punto se realizará mediante llamamiento por orden alfabético de apellidos, dejando en último lugar al alcalde-presidente. En la votación, cada miembro de la Corporación, al ser llamado, deberá responder “sí”, “no” o “me abstengo”.

    El alcalde de Ávila ha recordado que el proyecto de presupuesto no ha contado con enmienda alguna presentada por ninguno de los tres grupos de la oposición (Popular, Socialista y Vox), salvo a la totalidad devolutiva que, además, han sido rechazadas.

    Sánchez Cabrera ha incidido en que el proyecto de presupuesto se amolda a los exiguos ingresos con los que contará este año el Ayuntamiento de Ávila, que lleva al mantenimiento de servicios municipales propios, pero minora las subvenciones a terceros

    De ahí que, ante el rechazo al proyecto de presupuesto, se recurra a una figura como la cuestión de confianza, con el objetivo de desbloquear la situación que vive el Consistorio y poder seguir avanzando en el trabajo municipal y en la ciudad.

    En este sentido, el alcalde de Ávila ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad de los grupos políticos, a los que ha invitado a tener “altura de miras” y a pensar en los abulenses, que hablaron con su voto en las últimas elecciones municipales.

    El regidor ha incidido en que los grupos políticos tienen, de nuevo, la oportunidad de desbloquear la situación existente en el Consistorio, sumándose a trabajar por la ciudad y los abulenses, y tendiendo la mano para sumarse a la acción de gobierno, bien con acuerdos puntuales bien con acuerdos de mandato.

    En este sentido, si en el pleno del jueves, el equipo de Gobierno pierde la cuestión de confianza, los grupos tendrán un plazo de 30 días, desde el día siguiente al de la celebración del pleno, para presentar una moción de censura. 

    El alcalde ha señalado que, en el caso de que no se vaya a presentar una moción de censura, las formaciones pueden presentar un escrito renunciando a esta posibilidad y, de esta manera, se pueden acelerar los plazos para que el presupuesto pueda entrar en vigor cuanto antes. No obstante, en el caso de que no se presente una moción y los grupos políticos tampoco presenten escrito alguno, transcurridos los 30 días establecidos, el presupuesto se aprobará de forma automática.


    Adjuntos: