• 2024-04-19 14:10:37
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha participado en las Jornadas Profesionales de Turespaña de Apoyo a la Comercialización del Turismo Español para los mercados Estados Unidos y Canadá, que se han celebrado del 15 al 18 de abril en Monterrey (California, Estados Unidos).

    Coincidiendo con el 30º aniversario de la creación del grupo, la asociación, de la que Ávila es ciudad fundadora, redobla sus esfuerzos de promoción en dos mercados con una previsión para este año de alcanzar 24 rutas directas que conecten Estados Unidos y España.

    Esta acción, que busca apoyar el conocimiento y la comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos españoles y en la que participan empresas, destinos y entidades turísticas españolas, además de agentes y turoperadores de Estados Unidos y Canadá, completa las presentaciones del grupo, en colaboración con Turespaña y Paradores, que se han realizado en marzo en Chicago y Toronto.

    Estados Unidos

    Europa se sitúa como el principal destino transoceánico para Estados Unidos, con un 21,4 por ciento de cuota.

    Con respecto a España, el mercado estadounidense mostró, a lo largo de 2023, un robusto crecimiento interanual, tanto en el volumen turístico (38,7 %) como en el gasto realizado (50 %) y en las pernoctaciones hoteleras (28,4 %), de modo que las cifras alcanzadas se sitúan entre el 116 y el 118 por ciento de los niveles prepandemia.

    El año pasado, 3,8 millones de estadounidenses visitaron España, lo que supuso el 4,6 por ciento del total de turistas recibidos, que realizaron un gasto estimado de 7.702 millones de euros. Estos datos situaron este país en el sexto puesto como mercado emisor de turistas hacia España y en el cuarto con respecto al gasto.

    Las principales actividades del viajero estadounidense en España pasan por las visitas a ciudades y culturales.







    Canadá

    En 2023, llegaron a España 656.984 turistas canadienses, lo que supuso un incremento del 46 por ciento sobre los que llegaron en 2019 y la cifra más alta de la serie histórica.

    En cuanto al gasto, fue de 1.286 millones de euros y el gasto medio por persona de los turistas canadienses fue de 1.994 euros.

    España ha sido el único país, entre los destinos competidores para este mercado (Italia, Francia o Grecia) que ha mejorado su índice de percepción global, ahora sólo superado por Grecia, destacando especialmente el dato en el índice de seguridad.

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España alcanza su 30º aniversario con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco con el título de Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.