• 2024-04-19 21:58:58
    Cultura


    La Feria del Libro de Ávila ha llenado su primera jornada con la afluencia de público que ha congregado el trío de autores Carmen Mola.

    Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero se han convertido en los protagonistas de una primera jornada en la feria organizada por el Ayuntamiento de Ávila en la que han explicado su aventura de escribir a seis manos El infierno, la novela con la que se alzaron en 2022 con el Premio Planeta.

    Los autores han desgranado la experiencia vivida con la escritura creativa y han cerrado una jornada en la que las casetas instaladas en el Mercado Grande de Ávila han abierto sus puertas.

    Microrrelatos

    En esta primera jornada, igualmente, se ha podido asistir a la presentación de Azul, amarillo y negro, un libro de textos cortos creado por la Fundación Síndrome de Down y, por la tarde, a la presentación del libro coral de microrrelatos Equilibristas, con la coordinación de Ginés S. Cutillas, que ha precedido a la presentación de tres obras de microrrelatosPor la vida rápida, de Javier Cano Santa Bárbara; El infierno comunica, de Raúl Aragoneses, y La arrogancia de los ventiladores, de Tomás Rey.

    Los microrrelatos, precisamente, serán protagonistas a lo largo de toda la feria con varios talleres. El primero de ellos, mañana sábado, estará destinado a participantes de 9 a 12 años (inscripción, a través del código QR insertado en el cartel y folleto de la feria); el 21, a participantes de 13 a 16 años y el 22, para adultos.

    También el 22 de abril habrá un taller de haikus para mayores de 16 años y, por la tarde, será el turno del Poetry Slam, un maratón de poesía que llevará por título ‘Ávila vuela’, coordinado por Fran W. Shamba y Pisabí.

    En este marco, además, el 23 de abril se celebrará el II Concurso de Microrrelatos ‘Lo bueno si breve’. Habrá tres modalidades (9-12 años, 13-16 años y a partir de 16 años) y los relatos no deberán ser de más de 100 palabras.

     A los participantes se les dará una fórmula de inicio tanto en la carpa como online, para quienes deseen participar en esta modalidad. La inscripción deberá realizarse hasta el 22 de abril, de forma online y la información se encuentra en el código QR que se ha incorporado en el cartel y folleto de la feria del libro.

    Premio de las Letras Teresa de Ávila

    En la jornada de mañana, sábado 20 de abril, estará en la feria Óscar Soto Colása partir de las 12 horas, firmando su libro Rojo veneciano, mientras que por la tarde será el turno de los autores de la asociación de novelistas abulenses La sombra del ciprés, con la presentación, a las 20 horas, de su nuevo libro colaborativo. Los precederá la presentación y taller de cuentacuentos sobre La pandilla del ajedrez, de la abulense Noemí Valiente, a quien acompañará la ilustradora del libro, Isabel Martínez Bernat, a partir de las 17.30 horas.

    El Premio de las Letras Teresa de Ávila 2022 y Premio Nacional de las Letras Españolas 2022, Luis Landero, también estará mañana sábado en la Feria del Libro de Ávila. Por la mañana, a partir de las 13.15 horas, firmará ejemplares de su último libro, La última función, mientras que, a partir de las 18.30 horas, centrará la presentación del libro El cuento o la vida, publicado por el Ayuntamiento de Ávila con motivo de su galardón. Será en el Auditorio Municipal de San Francisco. 

    Todas las actividades tienen entrada libre hasta completar el aforo.


    Adjuntos: