• 2024-04-26 19:03:00
    Información General


    El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha instado hoy a la Junta de Castilla y León a desbloquear el proyecto de construcción del centro de salud de Atención Primaria en la zona de Las Hervencias.

    Con los votos a favor de los grupos municipales Por Ávila y Socialista y la abstención de los grupos Popular y Vox, el pleno ha aprobado una moción presentada por Por Ávila para desbloquear un proyecto que permitiría descongestionar los centros de salud de Ávila Estación y Ávila Norte y, de esta forma, proporcionar una mejor atención, con menor tiempo de espera, a los abulenses.

    También se ha aprobado en el pleno de hoy, por unanimidad de todas las formaciones, una moción del Grupo Socialista para intervenir en la mejora de la seguridad vial en el entorno del parque de bomberos, donde se instalará la señalización oportuna próximamente.

    Igualmente, se ha aprobado, con los votos a favor de los grupos Por Ávila, Popular y Socialista y la abstención de Vox, una moción socialista para mejorar la formación continuada del personal municipal a mayores de la que ya se realiza con planes de formación existentes y mediante el acuerdo con los representantes de los trabajadores en la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento.

    En el pleno correspondiente al mes de abril, asimismo, se ha aprobado una moción transaccional propuesta por el Grupo Socialista a una moción del Grupo Popular para analizar el convenio con la Junta de Semana Santa que permita repartir el 33 por ciento del importe de la subvención anual entre las 14 cofradías penitenciales de la ciudad. Esta cuestión, a la que ha respondido la Junta de Semana Santa por escrito, alegando que la propuesta iría contra sus estatutos, se estudiará en la comisión mixta del convenio, integrada por dos representantes del Ayuntamiento de Ávila y dos representantes de la Junta de Semana Santa.

    Además, se ha rechazado, con los votos en contra del grupo Por Ávila, la abstención del grupo Socialista y los votos a favor de los grupos Popular y Vox, una moción del Grupo Popular para elaborar un catálogo de puntos de luz del alumbrado público de los barrios anexionados fuera de servicio 

     

    y destinar, de forma prioritaria, la partida destinada a los barrios anexionados del presupuesto anual a paliar esta situación.

    La propuesta ha sido rechazada al considerar que no se ha hablado con los pedáneos para presentar, dado que existen otras prioridades en los barrios.

    Asimismo, se ha rechazado, con los votos contrarios de Por Ávila y PSOE, a favor de Vox y la abstención de PP, una moción de Vox para cubrir la fachada de los edificios deteriorados del centro histórico con lonas decorativas o similares, al no aclarar los fondos que sustentarían esta medida, y se ha acordado retirar a la comisión correspondiente otra moción de Vox que solicitaba el cierre de una parcela en la calle Carmen Conde.

    Ordenanzas y ampliación Vicolozano

    De la misma forma, en el pleno ordinario celebrado hoy se ha aprobado el Plan de Acción Local de Agenda Urbana de la Ciudad de Ávila, que actualiza el que ya existía con el objeto de poder optar a nuevos fondos europeos.

    También se han aprobado de forma definitiva las ordenanzas fiscales para este año, además de darse cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2023.

    Asimismo, se ha dado el visto bueno al convenio con la Junta de Castilla y León que permitirá desarrollar el polígono de Vicolozano en 700.000 metros cuadrados.

    A través de este convenio, el Consistorio cederá 140.000 metros cuadrados de suelo a la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), entidad pública de la Junta de Castilla y León, que se encargará del desarrollo urbanístico del terreno.

    Englobado en el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, el convenio, que tendrá que ser aprobado por el pleno municipal, responde al plan regional de ámbito territorial que el pasado mes de marzo aprobó la Junta de Castilla y León para el desarrollo de la Unidad de Actuación 3 (UA3) del sector PP 19 Vicolozano II, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad de suelo público para destinarlo a actividades productivas y empresariales en Ávila.

    A través de este plan, se habilita la ejecución de la UA3, un ámbito de uso industrial de superficie cercana a las 70 hectáreas y con capacidad para acoger hasta 278.774,44 metros cuadrados de nuevos usos productivos


    Adjuntos: