• 2024-05-09 14:02:00
    Información General


     El Ayuntamiento de Ávila ha sacado a licitación la prestación del servicio educativo en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana, con los servicios de desayuno y comida incluidos, según se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local.

    El expediente contempla un presupuesto de licitación para este servicio por precios unitarios que asciende a la cantidad de 345,57 euros mensuales por plaza, exento de IVACon esta cuantía, el precio de contratación estimado, considerando el valor mes/plaza, por 115 plazas de la guardería, asciende a 437.140 euros.

    Asimismo, la Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha acordado prorrogar el contrato del servicio de comedor a domicilio con la entidad Albie S.A., adjudicataria del mismo en el año 2022. El contrato se prorroga un año, hasta julio de 2025, en el precio de adjudicación, de 4,617 euros por comida.

    Siguiendo en el Área de Contratación, se ha adjudicado el servicio consistente en la realización de las diferentes visitas guiadas en la ciudad de Ávila, a Lucía Sánchez Rodríguez, en el precio de 94,38 euros la visita y un periodo de dos años con uno de prórroga.

    En cuanto al servicio de las visitas teatralizadas de la ciudad, que contaba con un presupuesto de licitación de 15.609 euros, IVA incluido, ha quedado desierto y se volverá a sacar a licitación.

    De la misma manera, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del suministro, mediante arrendamiento sin opción de compra (renting), de un vehículo todoterreno 4x4 con destino a la plantilla de Policía Local del Ayuntamiento de Ávila, incluyendo su mantenimiento.

    La entidad adjudicataria ha sido AT Capital, SL., en el precio de 68.288,14 euros, IVA incluido, por un periodo de 4 años.

    Por otra parte, el órgano de Gobierno ha aprobado solicitar una subvención a la convocatoria de la Secretaría de Estado de Cultura para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial.

    Esta convocatoria incluye ayudas para la preparación de publicaciones cuyo objeto sea facilitar información sobre la Convención de Patrimonio Mundial y los bienes incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial.

    Con este objetivo, el Ayuntamiento de Ávila presentará un proyecto para la elaboración de un libro sobre patrimonio mundial, que recogería la declaración de Ávila como Patrimonio Mundial y su trayectoria desde la declaración.

    El plazo de ejecución de este libro se extiende hasta junio de 2025 y el presupuesto total estimado para el proyecto sería de 40.000 euros, de los que se solicita al Ministerio de Cultura el 85 por ciento (34.000 €), aportando el Ayuntamiento de Ávila el 15 por ciento (6.000 €) restante.

    FUEGO AL AIRE LIBRE

    También en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha establecido la regulación del uso del fuego al aire libre y el establecimiento de medidas preventivas para actuaciones o eventos que requieran su uso, como hogueras en festividades o barbacoas, en época de peligro alto de incendios forestales.

    La regulación entrará en vigor el 1 de junio y establece la prohibición de encender fuegos en todo tipo de espacios abiertos de terrenos rústicos a más de 400 metros del monte y en espacios públicos del área urbana dentro del término municipal.

    Esto implica la prohibición de quema de restos vegetales o cualquier otro material combustible; el empleo de asadores, barbacoas, planchas, hornillos o elementos que puedan causar incendio en la vegetación circundante; el encendido de hogueras o barbacoas en espacios públicos y, singularmente, en las áreas recreativas de El Soto y Fuentes Claras; y también la eliminación de residuos de cualquier tipo mediante la quema al aire libre y la utilización en espacios de riesgo de elementos pirotécnicos o instrumentos que puedan generar deflagración, chispas o descargas eléctricas.

    Esta regulación, con las excepciones y todas las medidas que incluye, también para suelo urbano, se publicará en la web municipal y, para la autorización para actividades relacionadas con esta regulación, se deberá presentar solicitud en el Registro Municipal, para su autorización específica.

    Igualmente, se ha autorizado, con las especificaciones establecidas desde el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, un festival planteado por la Asociación Protectora de Animales ‘Entre perros y gatos’ para el 1 de junio, en el parque de El Soto, que incluirá una comida benéfica con la participación de asociaciones protectoras de animales de Ávila capital y provincia.

    En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se mantienen al cien por cien de su capacidad total


    Adjuntos: