• 2024-05-11 19:25:11
    Turismo y Patrimonio


    La Asamblea de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha acordado hoy impulsar un calendario de grandes eventos culturales para celebrar el XXX aniversario del Grupo, entre los que se incluyen espectáculos con más de 200 drones adaptados a cada una de las 15 ciudades o la celebración de La Noche del Patrimonio, el próximo sábado 14 de septiembre.

    Así lo ha señalado hoy en Ibiza el presidente del Grupo, el alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha afirmado que “se trata de un amplio programa de eventos culturales que van a permitir a la ciudadanía y a nuestros visitantes disfrutar de los escenarios monumentales más representativos de nuestro país, con experiencias únicas, actividades diversas y grandes conciertos en el próximo semestre”. 

    El presidente del Grupo ha recordado el éxito de las ediciones precedentes de La Noche del Patrimonio, que este año vuelve a ofrecer una noche mágica el sábado 14 de septiembre. En el marco de las secciones Vive Patrimonio y Abierto Patrimonio, los cascos históricos monumentales de las 15 ciudades volverán a acoger múltiples actividades simultáneas para todos los públicos. Además, el Festival de Danza Escena Patrimonio se celebrará bajo el título ‘Archivo vivo’ y contará con artistas de prestigio como Israel Galván, Malpelo y Sara Cano, junto a talentos emergentes provenientes de las ciudades, como Roberto Olivan, Julián Pacomio y Juan Berlanga. 

    Según Luis Yeray Gutiérrez, “queremos mostrar al mundo la potencia cultural de nuestras ciudades en este 30 aniversario de un Grupo que representa la excelencia en la conservación del patrimonio histórico. Por eso, queremos abrir puertas de palacios, castillos, catedrales y espacios monumentales a una experiencia muy singular que se convierta en uno de los mejores recuerdos, para quienes las disfruten”. 

    El programa incluye la celebración de espectáculos de luminotecnia con una puesta en escena simultánea de hasta 200 drones y shows con figuras específicamente diseñadas para cada Ciudad Patrimonio. Las primeras citas serán en Salamanca; Úbeda, Toledo, Santiago de Compostela, Baeza y Segovia.

    Se trata de espectáculos nocturnos con drones que son seguros, no generan residuos y son respetuosos tanto con las personas y animales sensibles a ruidos, como con el medio ambiente, con los que el Grupo quiere compartir con el gran público la celebración de tres décadas de historia y cultura compartida. También acogerán la danza sincronizada de drones en el cielo, las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Cuenca, Cáceres, Córdoba, Ibiza, Mérida, San Cristóbal de la Laguna, Segovia o Tarragona. 

    Los eventos del XXX aniversario incluyen el primer torneo de rugby 7 de las Ciudades Patrimonio, que se celebrará el último fin de semana de junio en Segovia, y que va a reunir a deportistas de las 15 ciudades en esta competición única e inclusiva. El torneo recorrerá las 15 ciudades en las sucesivas ediciones”.

    Por otra parte, el Patronato del Alcázar de Segovia es el próximo Premio Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, según se acordó en la Asamblea

    Promoción internacional: México

    La Asamblea también ha aprobado el calendario de promoción internacional del segundo semestre del año, que incluye presentaciones a profesionales del sector turístico en Ciudad de México y Monterrey, el 21 y 22 de mayo, en colaboración con Paradores y Turespaña, en acciones que incluirán un encuentro con la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y que se complementarán con una campaña de comarketing con el Grupo Viajes El Corte Inglés dirigida al mercado mexicano.

    Será el último viaje internacional del actual presidente, ya que a partir del próximo día 1 de julio, Luis Yeray Gutiérrez cede el testigo en la presidencia del Grupo a la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín. Los dos alcaldes ya han mantenido reuniones preparatorias de ese traspaso tanto en Santiago de Compostela como en el marco de la Ejecutiva del Grupo celebrada en Eivissa. 

    Nueva presidencia: Santiago de Compostela

    La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha agradecido “al presidente saliente su trabajo, en una etapa muy productiva para el Grupo de Ciudades Patrimonio, en una etapa de promoción internacional y de consenso en la labor de protección del patrimonio” y ha asegurado que asume con ilusión y compromiso la presidencia del Grupo a partir del 1 de junio: “Nosotros llevaremos la voz de las 15 Ciudades Patrimonio, que queremos que se escuche en todos los lugares. Una voz que habla de hacer turismo de una manera diferente, que sea sostenible, que apueste por la vía cultural y por la responsabilidad patrimonial, siempre desde el reconocimiento a nuestra diversidad, porque somos ciudades cuya característica principal es su singularidad”.

    Entre los retos de su presidencia ha puesto el acento en “dotarnos de un plan estratégico para definir cuáles son las líneas estructurales en las que queremos profundizar y cuales son los aspectos cruciales que han permitido que durante estos 30 años avancemos juntas. Queremos que el patrimonio cultural de las 15 ciudades sea disfrutado y tenga un conocimiento cada vez mayor de la ciudadanía y de la singularidad específica de cada ciudad, siempre con la ayuda de una Ejecutiva y una Asamblea, en la que siempre se ha trabajado desde el consenso”.

    Luis Yeray Gutiérrez ha añadido que “el Grupo renueva hoy su compromiso con la protección del legado patrimonial, y reiteramos la voluntad de impulsar proyectos conjuntos, intercambiando experiencias y afrontando problemáticas comunes, desde el respeto a la singularidad de cada ciudad”.