• 2024-05-14 14:15:00
    Medio Ambiente


    El Ayuntamiento de Ávila abre mañana, miércoles 15 de mayo, el plazo para solicitar la adjudicación de los huertos sociales urbanos individuales, que se cederán durante un periodo de dos años.

    El programa de huertos urbanos busca recuperar las raíces y los antiguos oficios en el cultivo tradicional, a la vez que se permite a los beneficiarios ocupar de forma activa y saludable su ocio y tiempo libre.

    Como complemento al huerto comunitario que se cultiva en el marco de este programa, el Ayuntamiento de Ávila promueve los huertos sociales urbanos individuales, con el fin de que las diferentes parcelas habilitadas se aprovechen para el cultivo de hortalizas y verduras por parte de diferentes colectivos, como jubilados o personas en situación de vulnerabilidad.

    Colectivos y requisitos

    Son 13 las parcelas que se pondrán a disposición del programa de huertos sociales individuales, junto al Centro Medioambiental San Nicolás. A ellas podrán acceder las personas mayores de 65 años o mayores de 60 que se encuentren en situación de prejubilación o de incapacidad permanente total o absoluta y que hayan participado en anualidades anteriores en el programa del huerto comunitario. Para este colectivo, se destinan 10 parcelas.

    También pueden acceder a estos huertos individuales las personas mayores de edad en situación de exclusión social, con expediente en los Servicois Sociales municipales, designados por la Comisión Técnica de Prestaciones Básicas Municipal, previo informe de los trabajadores sociales municipales. A este colectivo se destinan 2 parcelas.

    Además, se destina una parcela para menores de edad designados por el Área de Juventud.

    Los solicitantes deberán estar empadronados en el municipio de Ávila, al menos un año de forma ininterrumpida e inmediatamente anterior a la fecha de la convocatoria, y encontrarse, según declaración responsable,





    con capacidad física y psíquica para la realización de las labores agrícolas que se van a desarrollar en el huerto social.

    Los solicitantes no deben tener cónyuges o familiares que ya sean concesionarios de otra parcela y, además, no deben ejercer la actividad agraria ni poseer parcelas agrícolas o terrenos de naturaleza rústica que sean aptas para actividades agrícolas.

    Igualmente, deben estar exentos de haber sido sancionados, en los dos años anteriores, por la utilización de huertos colectivos o infracciones de carácter medioambiental; no haber sido cesionario en el periodo inmediatamente anterior, excepto en el supuesto de insuficiente de solicitudes, y estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Ávila.

    En este sentido, los usuarios de los huertos sociales urbanos individuales deberán dedicar el fruto que se obtenga al consumo propio o familiar, no para fines comerciales o de explotación económica.

    Solicitudes

    Hasta el 31 de mayo estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder a los huertos sociales urbanos individuales. Las solicitudes deberán presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Ávila, bien de forma presencial bien a través de sede electrónica (sede.avila.es).

    El 6 de junio, se realizará un sorteo para la asignación de las parcelas y el acceso a las mismas se prevé realizar en el mes de noviembre.

    En el supuesto de que en alguno de los grupos no se cubrieran las parcelas asignadas, estas se incorporarán al grupo restante, pudiendo, incluso, ofrecerse parcelas a entidades que formen parte del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad.

    La cesión del huerto social urbano individual será por dos años (2024-2026) y, si el Ayuntamiento de Ávila lo estima, previa solicitud del adjudicatario, por razones de utilidad social, se podrá ampliar dos años.

    Toda la información relacionada con las solicitudes, destinatarios y obligaciones de los adjudicatarios podrán consultarse en la web municipal: avila.es