• 2024-05-14 15:42:52
    Empleo e Industria


    La Plataforma Logística Agroalimentaria ‘Ávila Market’ supera las 400 referencias de más de 90 productores abulenses adheridos.

    En la reunión de seguimiento celebrada hoy de forma telemática, se ha realizado balance del funcionamiento de este servicio puesto en marcha en el mes de octubre del año pasado como canal online  de carácter gratuito a disposición de los productores.

    A estos productores se les ha realizado una encuesta para valorar el funcionamiento de la web, en la que se ha analizado su atractivo y funcionamiento y si la recomendarían a otros productores, con un resultado cercano a “muy alta” en el caso de la valoración y “muy probable”, en el de la recomendación.

    El diseño de la web y su facilidad de uso, junto con el soporte completo que facilita a los productores han sido los aspectos que más han destacado en la encuesta, con una puntuación de 4,2 sobre 5, seguido de las publicaciones (4,0) y la logística de productos y el análisis de ventas mensual (3,9).

    Con 245.000 páginas vistas y 80.000 usuarios totales desde su puesta en marcha hasta el mes de abril, Ávila Market ha mostrado, según se ha puesto de manifiesto en la encuesta, un crecimiento destacado en la atracción y retención de usuarios.

    El trabajo con los productores se centra en la actualidad en la optimización de la oferta de productos y en la realización de planes individuales para la mejora de la venta online, así como en promociones que se van desarrollando para difundir la plataforma www.avilamarket.es y las ventas online.

    De forma paralela, en el ámbito de la internacionalización, se han registrado envíos a islas como Baleares, Canarias y Azores y a países como Francia, Alemania, Polonia, Italia, Holanda o Finlandia.

    En cuanto al ámbito nacional, las visitas y ventas proceden, fundamentalmente, de las ciudades de Madrid y Barcelona, mercados 

     

     

    potenciales de primer nivel en los que ha comenzado a promocionarse Ávila Market a través de diferentes acciones.

    Ávila Market se configura como un espacio directo de venta con el consumidor final, que tiene como objetivoayudar a las empresas agroalimentarias abulenses a promocionarse y posicionarse en los mercados, así como con el canal Horeca (hostelería, restaurantes, cafeterías y supermercados, entre otros).

    La plataforma, que proporciona a los productores servicios gratuitos como el almacenamiento de productos agroalimentarios, distribución, logística y e-commerce, en relación directa con los principales mercados (marketplaces)cuenta con una aportación global de dos millones de euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León (un millón de euros), el Ayuntamiento de Ávila (500.000 €) y la Diputación Provincial (500.000 €), y es uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024, que cuenta con un presupuesto global de 34,5 millones de euros.


    Adjuntos: