• 2024-05-30 14:28:55
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila ha prorrogado los servicios de atención al visitante y vigilancia en espacios municipales por una cuantía global cercana a un millón de euros.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, se ha prorrogado el contrato del servicio para la gestión integral de servicios turísticos relacionado con la atención al visitante en los tramos abiertos al público de la muralla de Ávila, el Centro de Recepción de Visitantes y el palacio de Superunda.

    Este servicio incluye también la gestión e instalación de tiendas de productos turísticos; el sistema de audioguías en la muralla y el palacio de Superunda; la automatización del sistema de entradas en los espacios turísticos municipales y la venta de productos turísticos.

    La prórroga se suscribe hasta septiembre del año 2025 con la entidad Vocces LAB, adjudicataria de este contrato en el año 2021, en el precio de adjudicación, que asciende a 366.630 euros, IVA incluido.

    Igualmente, se ha prorrogado el servicio de vigilancia y seguridad en diversas dependencias municipales con la entidad Securitas Seguridad, adjudicataria en 2022 de este servicio.

    La prórroga se suscribe hasta el 1 de agosto de 2025, en las condiciones inicialmente pactadas, lo que supone una cuantía de 523.388,64 euros, IVA incluido.

    Contratación

    En el Área de Contratación, además, se ha aprobado el expediente de licitación para la explotación del quiosco bar situado en el parque de El Soto. Se establece un canon anual de 605 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado al alza por los licitadores y el plazo de explotación es de un año.

    Asimismo, se ha adjudicado el contrato para la concertación de diversas pólizas de seguro, dividido en tres lotes.





    El primero de ellos corresponde al seguro de la flota de vehículos, que se ha adjudicado a Occident GCO, en el precio de 22.172,38 euros, exento de IVA.

    El segundo lote, correspondiente al seguro de accidentes colectivo, se ha adjudicado a Markel Insurance, en el precio de 4.542,35 euros. También, exento de IVA.

    Y el tercer lote, correspondiente al seguro de vida colectivo, se ha adjudicado a la entidad Generali España, en el precio de 30.897,79 euros, igualmente, exento de IVA.

    Las adjudicaciones se realizan por un periodo de un año.

    Empleo

    En el Área de Empleo, se ha aprobado una solicitud para la contratación de un auxiliar administrativo en el marco de las subvenciones que convoca la Junta de Castilla y León como apoyo a la contratación de personas con discapacidad, mediante la realización de obras y servicios de interés general y social.

    A través de este programa, denominado ELEX 2024, se solicita la contratación de un auxiliar a jornada completa para el Área de Medio Ambiente y por un periodo de 90 días. El coste asciende a 9.073,02 euros, de los que la Junta de Castilla y León aportaría 6.602 euros y el Ayuntamiento de Ávila, el resto (2.471,02 €).

    Autobús para el 9J

    En la reunión del órgano de Gobierno municipal celebrada esta mañana, se ha autorizado la implantación de un servicio especial de transporte urbano colectivo con motivo de la celebración, el próximo 9 de junio, de las Elecciones al Parlamento Europeo.

    Para los vecinos que votan en el Conservatorio Profesional de Música de Ávila, el servicio saldrá a las 11, de Brieva; las 11.05, de Vicolozano; las 12.10 de Urraca Miguel y a las 12.15, de Bernuy Salinero. La vuelta está prevista a las 11.30 para Brieva y Vicolozano y a las 12.45 horas para Bernuy Salinero y Urraca Miguel.

    En cuanto a los vecinos que votan en el Colegio Público San Esteban, el servicio los dejará en el arco de La Santa y partirá a las 12 de Alamedilla del Berrocal y a las 12.40 de Narrillos de San Leonardo, mientras que la vuelta será a las 12.30 y las 13.15 horas, respectivamente, desde el arco del Puente Adaja.



    Actividades

    Asimismo, se ha aprobado un convenio de colaboración con el proyecto ‘Espacios sin humo’ que desarrolla la Asociación Española Contra el Cáncer en Ávila, con el fin de contribuir a la reducción de los efectos del tabaquismo, entre otros, mediante la promoción de los cambios normativos necesarios para la prohibición de fumar en espacios públicos y/o privados exteriores.

    En el año 2022, se declaró la muralla de Ávila Espacio Sin Humo y a este enclave se sumarán otros que se anunciarán próximamente.

    También se ha aprobado la propuesta del reparto del presupuesto para la realización de las fiestas de cada uno de los siete barrios anexionados, por un importe de 4.285,71 euros por barrio, lo que suma una cuantía de 30.000 euros.

    De la misma forma, se ha autorizado la celebración de las fiestas del Corpus en el barrio anexionado de Aldea del Rey Niño del 30 de mayo al 3 de junio.

    Reservas de agua

    En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, se mantienen al cien por cien de su capacidad total; esto es un 13,4 por ciento más que hace un año en la misma fecha.

    El abastecimiento se continúa realizando desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: