• 2024-05-31 09:15:27
    Turismo y Patrimonio


    El Ayuntamiento de Ávila abre del 1 al 30 de junio el plazo para solicitar la participación de establecimientos comerciales en el mercado medieval, que se celebrará en la capital abulense el primer fin de semana de septiembre.

    Podrán participar todos aquellos establecimientos que se encuentren en el recinto del mercado medieval, que podrán instalar puestos situados delante de la fachada del establecimiento con un metro de superficie.

    Las instalaciones deberán estar ambientadas adecuadamente para integrarse en el mercado y los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede municipal (sede.avila.es).

    Música

    También abre mañana el plazo de presentación de solicitudes para las agrupaciones musicales que deseen participar en el mercado medieval.

    Se reservarán diez espacios que podrán ser ocupados por empadronados en la ciudad. Los componentes deberán estar caracterizados con vestimenta y calzado de la época y sólo se permitirá música adecuada al entorno medieval.

    También en este caso las solicitudes deben presentarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de sede electrónica.

    Hostelería

    Se mantiene abierto, además, el plazo de presentación de solicitudes para aquellos establecimientos de hostelería que deseen instalar barras de bar o terrazas en el recinto del mercado medieval y cuyos establecimientos se encuentren dentro del recinto.

    En este caso, se les podrá conceder una barra fija o una terraza y será Policía Local la que analizará su instalación, hasta el 31 de julio.

    Todas las instalaciones deberán estar ambientadas, y construidas en materiales que resulten coherentes con la época histórica que se pretende representar o, en el caso de utilizar materiales de factura contemporánea, deberán estar cubiertos con materiales que los oculten



    con elementos con temática medieval. También el personal que trabaje en las terrazas y barras deberá estar ataviado acorde a la época medieval.

    Su horario de apertura será el del mercado: de 12 a 01 horas el primer día; de 11 a 01 horas; el segundo, y de 11 a 23 horas, el tercero.

    Puestos abulenses

    Finaliza hoy 31 de mayo, además, el plazo para que los abulenses puedan solicitar su presencia con puestos en el mercado medieval.

    En este caso, se reservarán 50 puestos que impulsen colectivos, asociaciones, artesanos y ciudadanos en general, excluyendo puestos de hostelería. De ellos, habrá siete puestos destinados a menores de 16 años empadronados en la ciudad.

    Las solicitudes para estos puestos se podrán presentar en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica (sede.avila.es), método este último obligatorio para las asociaciones.

    Junto a la solicitud, deberá acompañarse la actividad y los productos que se pretenden exponer y comercializar y será obligatorio adjuntar también fotografías de los productos o fotomontaje del puesto.

    Con anterioridad al inicio del mercado, se indicará a los titulares de los puestos su ubicación, que está previsto se distribuya en la calle San Segundo y plaza Adolfo Suárez, en el caso de artesanos y organizaciones sin ánimo de lucro; plaza Fuente el Sol en el caso de resto de empadronados; calle San Segundo, Mercado Grande e inicio del paseo del Rastro, los niños, y plaza Fuente el Sol, productores.

    Los puestos deberán estar construidos en materiales que resulten coherentes con la época histórica que se pretende representar en las Jornadas Medievales de Ávila y, en el caso de emplearse otros materiales de manufactura moderna, tendrán que cubrirse con elementos como telas, cuerdas, maderas… que resulten más adecuados.