• 2024-06-06 15:15:17
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado sacar a licitación la iluminación ornamental para la Navidad 2024/2025.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha dado cuenta del decreto de aprobación del expediente para licitar la contratación del suministro, mediante arrendamiento, del alumbrado ornamental de diversas calles de la ciudad para las fiestas de Navidad y Reyes 2024/2025, incluyendo la redacción del proyecto e instalación, el mantenimiento y posterior retirada de los elementos.

    El contrato saldrá a licitación con un precio base de 180.000 euros anuales y un periodo de un año, con posibilidad de uno de prórroga. Está previsto, como viene siendo habitual, que la iluminación navideña se encienda a finales de noviembre, hasta el 6 de enero.

    De la misma forma, se ha informado del decreto de Alcaldía de adjudicación del contrato basado conforme al Acuerdo Marco en materia de Urbanismo, para la reforma del pabellón deportivo de San Antonio, cofinanciado por fondos europeos a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.

    La entidad adjudicataria de la redacción del proyecto es DAD Arquitectura, en el precio de 47.156,72 euros, IVA incluido, mientras que el proyecto en sí cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

    Igualmente, en la reunión de hoy, se ha autorizado la modificación del contrato para la ejecución de las obras de reurbanización de la calle Virgen de las Angustias y su entorno, dentro de las actuaciones de reurbanización del Área de Regeneración Urbana ‘La Cacharra – Seminario’.

    Estos trabajos, que fueron adjudicados a la entidad CYC Vías, en el precio de 626.755,80 euros, IVA incluido, y un plazo de nueve meses, se han encontrado con deficiencias en las instalaciones de las redes de suministros que se veían afectadas por la obra, con mal estado del colector o de las capas del pavimento.

    Esto supone tener que sustituir también estos elementos, lo que implica un aumento del presupuesto en 100.960,57 euros, IVA incluido, así como una ampliación del periodo de ejecución en dos meses.

     

    Siguiendo en el Área de Contratación, se ha adjudicado el suministro de diverso material para el servicio de obras, dividido en varios lotes. El primer lote, correspondiente al suministro de arena, se ha adjudicado a Transportes Ferafi, en el precio de 8 euros por tonelada, IVA excluidoEl segundo lote, correspondiente al suministro de asfalto en frío, se ha adjudicado a Sorigué, en el precio de 0,39 euros el kilo, IVA excluido. Y el tercer lote, correspondiente al suministro de aglomerado asfáltico en caliente, se ha adjudicado a Ecoasfalt, en el precio de 554,40 euros por tonelada, también con IVA excluido. El precio global de licitación de este contrato ascendía a 44.104,50 euros, por un periodo de dos años.

    Asimismo, se ha prorrogado el contrato del servicio de control de la población de estorninos en el término municipal de Ávila, con la entidad Iberavex, adjudicataria del contrato, por el precio de 35.172,03 euros, IVA incluido. La prórroga se extiende hasta junio de 2025.

    Reservas de agua

    También en la reunión del órgano de Gobierno celebrada hoy, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que comienzan a registrar las consecuencias de las altas temperaturas y se sitúan al 98,4 por ciento de su capacidad total. Esto es un 10,4 por ciento más que hace un año, en estas mismas fechas, y un 1,6 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.

    Convenios

    En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha propuesto la resolución del convenio de colaboración existente con la Asociación Fotográfica de Ávila (AFA), de utilización de espacios. 

    De forma habitual, esta asociación venía realizando su actividad en el Centro Medioambiental San Segundo, que pasará a formar parte de los elementos en los que se va a intervenir en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística. Debido a esta circunstancia, se hace necesario resolver el convenio, que se buscará retomar una vez finalizada la intervención en el espacio que se ve afectado.

    Asimismo, se ha propuesto la autorización de prácticas formativas curriculares en el marco del convenio de cooperación educativa de 

     

     

     

    prácticas académicas externas para estudiantes de la Universidad de Salamanca. Estas prácticas permitirán a un alumno del Grado en Gestión del Turismo de la Facultad de Educación y Turismo de la USAL en Ávila el desempeño de tareas del Servicio de Turismo durante un mes, entre los meses de junio y julio.

    Actividades

    Igualmente, se ha autorizado la celebración de la edición número 32 del Certamen de Pintura Rápida que organiza anualmente el Hogar de Ávila en Madrid. Este certamen se celebrará el sábado 8 de junio, en nuestra ciudad.

    Igualmente, se han autorizado varias actividades que se desarrollarán del 14 al 24 de junio con motivo de las fiestas de San Juan que organiza la peña Salud y Esperanza, de Ávila.

    Y también se ha propuesto cambiar la fecha de celebración del tradicional mercado de alimentación que se celebra los viernes en la plaza del Mercado Chico del viernes 6 de septiembre al miércoles 4 de septiembre, por la celebración de la edición número 27 de las Jornadas Medievales.

    Además, se ha aprobado la colocación de las esculturas que rendirán homenaje, tal como se aprobó en el último pleno, a Diario de Ávila y a los agentes de la propiedad inmobiliaria de España. Se ubicarán en las glorietas de la Subdelegación del Gobierno y de confluencia de la avenida de Madrid con San Pedro Bautista, respectivamente.

     


    Adjuntos: