• 2024-06-10 14:44:16
    Empleo e Industria


    El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en el entorno del dolmen de Bernuy Salinero con varias actuaciones que incluirán la creación de un observatorio de astroarqueología.

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por el alcalde pedáneo de este anejo, Rubén Sánchez, y la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Consistorio, Sonsoles Prieto, ha visitado hoy el prado de las Cruces, donde se encuentra el monumento megalítico en torno al que se va a actuar.

    La intervención, que supondrá una inversión de 115.287 euros, cofinanciados en el marco de las ayudas para entidades locales para innovación territorial y reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, permitirá potenciar el aprovechamiento y poner en valor los recursos arqueológicos existentes en este espacio.

    Para ello, el proyecto contempla la recuperación del acceso y entorno al dolmencon la mejora del camino de acceso y entorno o la adquisición de nueva señalización, así como la rehabilitación del edificio de las antiguas escuelas, en las que se habilitará un observatorio de astronomía arqueológica, que implicará la adecuación del interior del edificio, con una sala de exposición y un aula taller, en el que se desarrollarán actividades formativas para escolares y de divulgación.

    A través de este proyecto, se pretende aprovechar los recursos de esta zona para la generación de actividad de estudio, formación y turística, que resalte la relación con la observación astronómica de la época y favorezca la atracción de estudiosos, visitantes y escolares, lo que permitirá activar servicios en la zona y, por lo tanto, repercutir en el crecimiento socioeconómico del municipio.

    Intervención

    La actuación completa está integrada por cuatro líneas de actuación, la primera de las cuales contempla la rehabilitación de las antiguas escuelas como observatorio de astronomía arqueológica, que incluirá la adecuación del interior del edificio como centro de interpretación museístico, con sala de exposiciones, zona de enseñanza teórico práctica o representaciones tanto del dolmen como de otros recursos arqueológicos en 3D.

    Una segunda línea de actuación se centrará en la recuperación del acceso y el entorno del dolmen para su visita y estudio astroarqueológico, así como en la digitalización del recurso. Para ello, se realizarán trabajos de acondicionamiento del acceso y el entorno, se instalará nueva señalización y se realizarán actuaciones de renaturalización del espacio.

    La tercera línea de intervención está destinada a fomentar la formación e investigación, con adquisición de materiales y dotación del centro de interpretación museística y el desarrollo de actividades formativas y de divulgación.

    Asimismo, el proyecto contempla la programación y realización de actividades para centros escolares y la dotación de un aula taller.

    Todo ello, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales y patrimoniales con los que cuenta el término abulense, entre los que se encuentra la nula contaminación y la posibilidad de contemplar el cielo estrellado en el entorno del dolmen


    Adjuntos: