• 2024-06-12 21:18:55
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que Ávila es miembro fundador, ha presentado la oferta turística y cultural de las ciudades que integran esta red en Zúrich (Suiza).

    La presentación ha contado con más de un centenar de profesionales de agencias de viajes, empresas del sector de reuniones y congresos, así como de medios especializados y se enmarca en el Plan Operativo del Grupo con Turespaña y Paradores para la promoción de la marca España a nivel internacional.

    En el acto, se ha contado con la presencia de Goretti Sanmartín, alcaldesa de Santiago de Compostela, ciudad que asumirá la Presidencia del grupo a partir del 1 de julio.

    España mantiene su liderazgo como uno de los países vacacionales favoritos de los suizos. En 2023, viajaron a España dos millones de turistas suizos y los datos del primer semestre de 2024 vuelven a registrar incrementos tanto en flujo de turistas (13,8%) como en gasto (15,3%).

    Los gastos por persona y día ascendieron en 2023 a 1.107 € y 142 €, respectivamente, y la estancia media se situó en 7,8 noches, unas cifras que sostienen la tendencia de crecimiento con respecto a 2022, tanto en llegadas (21,3 %) como en gasto total (19,1 %).

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebra su 30 º aniversario con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.