• 2024-06-16 21:29:38
    Medio Ambiente


    Más de medio millar de participantes han congregado las diferentes actividades que durante tres días se han desarrollado en el marco del Festival de los Vencejos, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y que hoy ha llegado a su conclusión.

    La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Cristina García, ha destacado la alta participación registrada en la decena de actividades que entre el viernes y este domingo se han desarrollado, con especial atención a las que han involucrado a los más jóvenes, como han sido los talleres del día de apertura y de ayer por la mañana en el jardín de San Vicente. También ha registrado una alta participación y despertado gran interés la observación de vencejos llevada a cabo ayer por la tarde en el paseo del Rastro, acompañada por las ilustraciones de Nacho Sevilla.

    Esta participación ha llevado tanto a la edil de Medio Ambiente como a Felipe Nebreda, de la entidad responsable del desarrollo de la programación, a realizar un balance muy positivo del festival, en el que se consigue combinar de forma excepcional el patrimonio arquitectónico con el que cuenta la ciudad de Ávila con la biodiversidad y el patrimonio natural; en este caso, a través de una ave emblemática en la ciudad como es el vencejo.

    Con el planteamiento de que tanto abulenses como visitantes aprendan a valorar el patrimonio y la biodiversidad del término, se ha configurado una programación que, en tres días, ha contado con cerca de una decena de actividades que se han desarrolladoen el Episcopio, el Centro Medioambiental San Nicolás, el jardín y arco de San Vicente y también el paseo del Rastro.

    Igualmente, ha habido rutas guiadas interpretativas que han permitido conocer el entorno natural de la ribera del Adaja y también del parque de El Soto, así como la fauna urbana en torno al jardín de San Vicente y la muralla.


    Adjuntos: