• 2024-06-23 19:20:04
    Turismo y Patrimonio


    El certamen Ávila en Tapas ya tiene las 12 propuestas finalistas, de entre las 28 elaboraciones presentadas, que ha seleccionado desde el viernes por la tarde la Comisión de Catas.

    En su 23ª edición, las tapas que han pasado a la final han sido las presentadas por los siguientes establecimientos:

    Restaurante Casa de Postas: ‘Tendido Cero’. Sándwich crujiente de rabo de toro y comté con mole poblano y chili mayo

    Dvinos 2.0: ‘Coulant de avileño’. Base de patata con cebolla dulce con guiso de ternera avileña

    Restaurante Fandango: ‘Nuggets de Santa Teresa’. Bacalao picado y mezclado con cebolla pochada en mantequilla de cáscara de almirantes y langostinos, harina de maíz, pimienta blanca, salsa de ostra, acompañado de salsa tártara y brotes de alfalfa

    La Mar & Morena: ‘Nido de langostino en salsa Mar y Morena’. Langostino salvaje envuelto en pasta kataifi, rebozado sobre salsa Mar y Morena

    La Oca Cocktail Bar: ‘Parecerse como un huevo a una castaña’. Trampantojo de huevo, espuma de queso de cabra y yema en esfera de cóctel con fruta de la pasión, licor St Germain, lima y vodka Grey

    Restaurante Los Rubios: ‘Mini búrguer doble smashxon chips de patata y batata’. Hamburguesita con doble carne smash 100% ternera avileña, acompañada de queso edamchedar y cabra, y crujiente de baconcaramelizado con chips de patata y batata

    Selva Gastrocervecería: ‘Rollo de cochinillo’. Cochinillo de Arévalo a baja temperatura, deshuesado y presentado en un rollito de pasta filo en salsa de sus propios jugos, mousse de cochinillo y verduras y hoja de corteza de cochinillo

    Restaurante Sofraga Palacio: ‘Brioche de oreja con cremoso de callos y sal de piparra’. Pan brioche tostado, oreja a la plancha, crema de callos de ternera y sal de piparras

     

     

     

    Restaurante Sol: ‘Saquito de crujiente de codorniz’. Saquito crujiente de codorniz en escabeche de miel sobre reducción de Vino de Cebreros

    La Tere Gastrobar: ‘Sardina ibérica’. Sardina ahumada, papada ibérica, pan de cristal y tomate con salsa tzatziki (pepino, yogur griego, menta, pimienta, AOVE y sal) y salsa sriracha (chile, vinagre, ajo, AOVE y sal)

    El truco del almendruco: ‘De panceta’. Montadito de panceta con crema de berenjena asada, alcachofa y mostaza

    Taberna Los Verdugo: ‘Mosaico’. Mosaico de ternera avileña a baja temperatura en sous-vide, envuelta en alga nori y puré de espinaca

    Final y premios

    La final se celebrará mañana lunes 24 de junio, a partir de las 09.30 horas, en el restaurante La Vaquería y a las 11 horas está previsto conocer las tapas ganadoras, después de la presentación que tendrán que realizar los establecimientos finalistas ante el jurado profesional.

    Se otorgarán tres premios que concederá el jurado profesional a las tres mejores tapas del certamen y cuatro distinciones, en las que se valorará la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas y elaboraciones que destaquen por su innovación; el uso de productos singulares de la provincia de Ávila (‘De nuestra tierra’); la introducción de productos o elaboración de recetas singulares de otros lugares (‘Otros mundos’) y la mejor tapa adaptada o adaptable para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten (‘Sin barreras’).

    Todos los establecimientos ganadores, además del diploma y trofeo oportuno, recibirán una cesta de productos alimentarios abulenses de regalo.

    También se otorgará el premio del jurado popular, en función del resultado de los votos que emitan los comensales del certamen, a través de un mensaje SMS al teléfono 639.294.888, indicando almohadilla (#) seguida del número de la tapa seleccionada (por ejemplo: #6). 

    Jurado profesional

    El jurado profesional de Ávila en Tapas estará integrado este año por el periodista Javier Pérez Andrés. Cuenta en su trayectoria con el Premio Nacional de Hostelería, el Nacional a la Comunicación Gastronómica de la Real Academia de Gastronomía y el de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres, entre otros.

     

     

    También formará parte del jurado el palentino Alvar Hinojal Crespo, reconocido con una estrella Michelin y un sol de la Guía Repsol. Al frente del equipo del restaurante Alquimia, en Valladoliddestaca por haber desarrollado una propuesta culinaria innovadora y sofisticada.

    Igualmente, el jurado profesional estará integrado por Alejandro San José, del establecimiento Habanero Taquería, en Valladolid. Fue campeón nacional de pinchos en el año 2021 y, al año siguiente, obtuvo la distinción al Mejor Concepto de Pincho Mundial en el Concurso Nacional de Tapas. También ha recibido el sello Copil de la Embajada de México en España, que certifica su excelencia en la cocina de este país, donde estuvo varios años trabajando en algunos de los mejores restaurantes.

    Completará el jurado profesional Juan Carlos Jiménez, chef manager del restaurante Azul Mediterráneo, del Grupo Matices, en Valladolid. Cuenta en su haber con varios premios provinciales de pinchos y el Nacional de Torrijas, en la categoría de ‘Saladas’, entre otros. 

    Ayuntamie