• 2024-06-24 15:50:14
    Turismo y Patrimonio


    Un ‘Rollo de cochinillo’, presentado por Selva Gastrocervecería, y un ‘Coulant de avileño’, propuesta de Dvinos 2.0, se han alzado hoy ganadores del primer premio del jurado profesional y popular, respectivamente, en el certamen gastronómico Ávila en tapas, organizado por el Ayuntamiento de Ávila.

    La propuesta presentada por Selva Gastrocervecería se ha llevado el primer premio del jurado profesional, que le ha otorgado esta posición de entre las 12 elaboraciones de las 28 iniciales que han llegado a la final.

    Cochinillo de Arévalo a baja temperatura, deshuesado y presentado en un rollito de pasta filo en salsa de sus propios jugos, mousse de cochinillo y verduras y hoja de corteza de cochinillo ha sido la elaboración ganadora, tras la que el jurado profesional ha premiado a la Taberna Los Verdugo, por su ‘Mosaico’, un mosaico de ternera avileña a baja temperatura en sous-vide, envuelta en alga nori y puré de espinaca. Esta propuesta, además, ha obtenido la distinción ‘Otros mundos’.

    En cuanto al tercer premio otorgado por el jurado, ha recaído en la propuesta presentada por El truco del almendruco, denominada ‘De panceta’ y consistente en un montadito de panceta con crema de berenjena asada, alcachofa y mostaza.

    El jurado ha estado integrado por el chef abulense Iván Hernández; Álex Arcones, profesor de Hostelería en el IES Jorge Santayana; el periodista Javier Pérez AndrésAlvar Hinojal Crespo, reconocido con una estrella Michelin y un sol de la Guía Repsol, que se encuentra al frente del equipo del restaurante Alquimia, en Valladolid; y Alejandro San José, del establecimiento Habanero Taquería, en Valladolid, campeón nacional de pinchos en el año 2021 y, al año siguiente, Mejor Concepto de Pincho Mundial en el Concurso Nacional de Tapas. 

    Ha completado el jurado profesional Juan Carlos Jiménez, chef manager del restaurante Azul Mediterráneo, del Grupo Matices, en Valladolid, ganador de varios premios provinciales de pinchos y el Nacional de Torrijas, en la categoría de ‘Saladas’.

     

     

    Jurado popular y distinciones

    En cuanto a la propuesta que ha recibido el mayor número de votos por SMS y, por lo tanto, se ha convertido en la ganadora del premio del jurado popular, ha sido Dvinos 2.0, con 110 de los 568 votos totales emitidos.

    La elaboración defendida por este establecimiento ha sido un coulant de avileño, consistente en una base de patata con cebolla dulce con guiso de ternera avileña.

    Además, se han dado a conocer las distinciones otorgadas por la Comisión de Catas. Además de la ya mencionada a Los Verdugo, han sido premiadas las propuestas de Los Rubios, que se ha llevado la distinción ‘Nuestra Tierra’ por una hamburguesita con doble carne smash 100% ternera avileña, acompañada de queso edamchedar y cabra, y crujiente de baconcaramelizado con chips de patata y batata. La distinción ‘Sin barreras’ ha sido para Fandango, con unos ‘Nuggets de Santa Teresa’: bacalao picado y mezclado con cebolla pochada en mantequilla de cáscara de almirantes y langostinos, harina de maíz, pimienta blanca, salsa de ostra, acompañado de salsa tártara y brotes de alfalfa. Y el premio a la innovación se lo ha llevado La Oca Cocktail Bar, con ‘Parecerse como un huevo a una castaña’, un trampantojo de huevo, espuma de queso de cabra y yema en esfera de cóctel con fruta de la pasión, licor St Germain, lima y vodka Grey.

    Todos los ganadores se llevan, además de diploma y trofeo, una cesta de productos abulenses.

    50.000 tapas

    Tanto la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, como Javier Marfull, secretario de la Federación Abulense de Hostelería, integrada en CEOE Ávila, como Álex Arcones, en representación del jurado profesional, han destacado el éxito de la edición número 23 de Ávila en Tapas, no sólo por la evolución y calidad que se ve en las elaboraciones que se proponen cada año sino también por la atracción que el certamen supone de cara tanto a abulenses como visitantes.

    Con cerca de 50.000 tapas servidas desde el viernes por la tarde que comenzó el certamen, también la presente edición de Ávila en Tapas ha dado visibilidad a los establecimientos participantes, muchos de los cuales han asegurado que mantendrán la tapa ganadora durante unos días para dar la oportunidad de degustarla a quien no ha podido hacerlo, o la incorporarán, adaptada, a su carta.


    Adjuntos: