• 2022-10-11 14:02:00
    Turismo y Patrimonio


    El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha un programa de talleres a través de los que acercará el patrimonio existente en la ciudad a los escolares.

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, junto con el concejal de Turismo, Carlos López, y Rosa Ruiz, arqueóloga municipal y responsable de Patrimonio, han dado la bienvenida a los primeros escolares que participan en este programa, dirigido a alumnos de 5º y 6º cursos de Educación Primaria (10 y 11 años).

    El CEIP San Pedro Bautista ha sido el encargado de abrir esta actividad que se desarrollará los martes de cada semana, hasta el mes de enero. Durante una hora y bajo la guía de una monitora especializada, los asistentes podrán adentrarse en el espacio de las Bóvedas del Carmen y, a través de los elementos en ella expuestos, conocer la historia y el patrimonio de la ciudad.

    De una forma didáctica y amena, no solo aprenderán sobre la historia de la muralla y de otros elementos, como el antiguo alcázar, sino que también podrán observar algunos restos arqueológicos encontrados en las diferentes excavaciones, como los trebuchets aparecidos en las excavaciones de los restos del alcázar.

    Restos arqueológicos de la antigua alhóndiga, un vídeo que reproduce en 3D el antiguo alcázar en tiempos de Felipe II o infografías explicativas de la muralla son elementos que también podrán encontrar en este espacio de las bóvedas del Carmen, antiguas caballerizas del desaparecido palacio de los Vela.

    Enmarcados en las actividades que se desarrollan dentro del 50º aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial, estos talleres trasladarán la historia de la ciudad y su patrimonio a los escolares para que, en definitiva, se sumerjan en ella y aprendan a valorarlo y protegerlo.


    Adjuntos: