• 2022-10-27 14:00:00
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila destinará cerca de 600.000 euros a los trabajos de regeneración urbana de la zona de El Pradillo, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses. En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha adjudicado el contrato de obras de regeneración urbana e inclusión social en El Pradillo, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Ávila, cofinanciada por el FEDER en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

    La entidad adjudicataria ha sido Fuenco S.A.U., en el precio de 567.495,42 euros, IVA incluido, y la intervención consistirá en la recuperación de este espacio degradado y también del edificio de Los Lavaderos. Se realizará una mejora integral del parque y su entorno y se rehabilitará la infraestructura de los antiguos lavaderos para su posterior adecuación como aula de estudio.

    Antiguo Matadero

    También se ha adjudicado el contrato basado sobre el Acuerdo Marco para la redacción del proyecto de rehabilitación del antiguo matadero a la entidad Si me lo cuentan no me lo creo, S.L.P., en el precio de 41.714,77 euros, IVA incluido.

    Este proyecto corresponde a la segunda fase de intervención en el inmueble, que supondrá la rehabilitación del antiguo matadero para convertirlo en contenedor de actuaciones innovadoras para la dinamización del tejido empresarial y el emprendimiento.

    El proyecto contará con un presupuesto de 1,1 millones de euros, en el marco de la EDUSI de Ávila, cofinanciada por el FEDER en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

    Así, entre la actuación en las cubiertas que ahora se está ejecutando, en cofinanciación con la Junta de Castilla y León, y la actuación correspondiente a la segunda fase, la inversión global en este inmueble, declarado Bien de Interés Cultural, será de dos millones de euros.

    Suministros

    En la reunión del órgano de Gobierno municipal celebrada hoy se ha aprobado una modificación del contrato de suministro del gasóleo para la calefacción con destino a distintas instalaciones y edificios municipales. Este contrato se adjudicó en el año 2021 a la entidad Discomtes Energía, con un precio base de 150.075,31 euros, IVA incluido, por un año, pero desde ese tiempo se ha registrado un encarecimiento en los precios de combustible, lo que hace necesario aumentar el crédito disponible.

    A modo de ejemplo, cuando se firmó el contrato, el precio del gasóleo era de 0,86928 euros el litro, mientras que, a fecha de octubre de este año, el precio es de 1,30996 euros el litro; es decir, el valor del combustible se ha incrementado un 50,7 por ciento.

    Es por esto que ha sido necesario realizar una modificación del contrato de suministro de gasóleo de calefacción para aumentar la dotación de esta partida en 75.000 euros, IVA incluido, con el fin de poder hacer frente al aumento del coste del contrato.

    Estos 75.000 euros se desglosarán de la siguiente forma:

    - 40.000 euros para el suministro de gasóleo de calefacción en colegios y espacios educativos

    - 25.000 euros para el suministro de gasóleo de calefacción en servicios municipales

    - 10.000 euros para el suministro de gasóleo de calefacción en instalaciones deportivas

    Suministro de fundentes y Policía Local

    Igualmente, se ha adjudicado el contrato del suministro de fundentes para el plan de vialidad invernal del Ayuntamiento de Ávila, a la entidad Ibérica de Sales, S.A., con un porcentaje de baja del uno por ciento.

    El precio base de licitación fue de 47.177,90 euros, IVA incluido, por un periodo de un año con posibilidad de prórroga de un año.

    Asimismo, se ha adjudicado el contrato del suministro de vestuario, complementos y prendas de seguridad con destino a la plantilla de Policía Local del Ayuntamiento de Ávila a la entidad Satara Seguridad, S.L.

    Este contrato contaba con un precio base de 44.999,90 euros, IVA incluido, y suponía el suministro de polos, cazadoras, jerséis, camisas, pantalones, zapatos, fundas de armas y cargadores o chalecos. La duración del contrato es de un año con posibilidad de uno de prórroga.

    Reservas de agua

    También hoy se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 50,1 por ciento de su capacidad total; esto es un 5,3 por ciento menos que el año pasado en estas mismas fechas y un 0,9 por ciento menos que la semana pasada. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: