• 2022-10-28 20:30:00
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores han presentado hoy en Barcelona su oferta turística, enmarcada en el compromiso de colaboración alcanzado por ambas entidades para promocionar, tanto a nivel nacional como internacional, las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y las opciones de alojamiento en sus históricos paradores.

    Profesionales del sector turístico y cultural, agencias y medios de comunicación especializados han podido conocer las propuestas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que combinan la oferta monumental, la gastronomía, los espacios naturales y los grandes eventos culturales, con la disponibilidad de instalaciones y servicios para celebración de congresos o reuniones de incentivos. 

    El grupo y Paradores han presentado la amplia agenda de actividades culturales planificada para los próximos meses, poniendo de relieve la excelencia, la conservación de la tradición y el estilo de vida singular de los 15 destinos.

    Tanto el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España como Paradores de Turismo han trazado planes comprometidos con la sostenibilidad y vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En su compromiso por proteger las comunidades y la biodiversidad de los enclaves en los que se sitúan sus hoteles, Paradores cuenta con un plan para reducir la huella de carbono de sus establecimientos, a través de estrategias como el consumo de energía obtenida de manera 100% renovable. Por su parte, desde el GCPHE se trabaja con el objetivo de convertirse en un ejemplo a la hora de preservar el patrimonio histórico y el entorno natural de las 15 ciudades, al tiempo que se plantean acciones conscientes con el freno al cambio climático, innovando en ámbitos como el ahorro energético y de agua o la gestión residual.

    Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las 15 ciudades que lo componen, así como promocionar la oferta turística de sus destinos en los mercados nacionales e internacionales. Integran el grupo las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos han sido incluidos por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.


    Adjuntos: