• 2022-11-04 13:25:32
    Información General


    El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha presentado hoy el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, que ascenderá a 62 millones de euros y que será el más social de los últimos años, con cerca de ocho millones de euros destinados a Servicios Sociales y casi siete millones, a inversiones.

    La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda del Ayuntamiento de Ávila, Ángela García, ha presentado hoy las cuentas para el año 2023, acompañada por los portavoces de los grupos políticos municipales de Por Ávila y Ciudadanos, José Ramón Budiño y Carlos López, respectivamente.

    En concreto, el presupuesto para 2023 ascenderá a 61,7 millones de euros y se plantea como objetivo que ningún abulense se quede atrás por la situación económica derivada de la inflación de precios.

    Es por eso que el presupuesto para el próximo ejercicio será el más social de los últimos años, al destinar 7,8 millones de euros a Servicios Sociales, a la vez que mantiene la característica de inversor, al destinar 6,7 millones de euros a inversiones y, de esta manera, seguir avanzando en el proyecto de ciudad, haciéndola más habitable y accesible a todos los abulenses, uniendo barrios a través de iniciativas como las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua o las rampas mecánicas de la plaza Ajates, a la vez que se remodelarán espacios como la plazas de San Francisco, Fuente el Sol, Italia o Nalvillos y se acometerán infraestructuras como el pabellón Arturo Duperier o las reformas del antiguo matadero o la plaza de abastos. Este presupuesto permitirá acometer proyectos con una inversión global cercana a los 20 millones de euros.

    El presupuesto para 2023 mantendrá su carácter inversor pese a la reducción de las transferencias de capital (subvenciones) procedentes de otras administraciones, a la vez que servirá para hacer frente al aumento de los costes de energía y gas y también a hacer de Ávila una ciudad más sostenible, con iniciativas que redundarán en el cumplimiento de la Agenda 2030.

    De la misma forma y gracias a la gestión eficaz y eficiente de los recursos disponibles, la deuda financiera no solo permanecerá estable sino que, además, se continuará reduciendo. 

    Así, la deuda financiera a 15 de junio de 2019 se situaba en 30,2 millones de euros y está previsto que a 31 de diciembre de 2022 sea de 25,3 millones de euros; es decir, desde el inicio del mandato a finales de este año habrá disminuido en cinco millones de euros. 

    Principales partidas
    Servicios Sociales: 7,8 millones de euros:
    Personas mayores y dependientes: más de 3 millones de euros
    Infancia y conciliación familiar: un millón de euros

    - Urbanismo y Servicios a la Ciudad:
    Vías públicas: 2,6 millones de euros
    Agua limpia y saneamiento: un millón de euros
    Limpieza viaria: 6 millones de euros
    Alumbrado público: 2 millones de euros
    Jardines y podas: 1,4 millones de euros
    Políticas de Medio Ambiente: 756.000 euros

    Administración general. Servicios generales a los ciudadanos: 7,8 millones 

    Fomento del Empleo: 1,4 millones de euros

    - Colegios (mantenimiento, limpieza y consumos): un millón de euros

    - Cultura y Patrimonio: 2,4 millones de euros

    - Deporte e instalaciones deportivas: 3,9 millones de euros

    - Turismo: 2,8 millones de euros

    - Subvenciones al transporte urbano: más de 2 millones de euros

     - Fomento del Comercio de Proximidad: 318.997 euros

    Barrios anexionados: 125.000 euros

    Cuerpos de seguridad y emergencias: 
    Policía Local: 5,5 millones de euros
    Servicio de Bomberos: 2,9 millones
    Protección Civil: 32.000 euros


    Inversiones: 6,8 millones de euros. Destacan: 
    Plan Asfalto: 700.000 €
    Plan Aceras: 385.000 €
    Inversiones en redes de abastecimiento y saneamiento: 662.661 €
    Polideportivo Arturo Duperier: 611.180 € (de una inversión global de 2,3 millones de euros)
    Itinerario accesible zona sur: 564.635 €  (de una inversión total de 2,5 millones de euros)
    Antiguo matadero: 420.000 € (de una inversión total de 1,1 millones de euros)
    Proyecto de iluminación y mejora de la plaza de San Francisco: 113.000 euros (de una inversión total de 1,6 millones)
    Proyecto de iluminación eficiente muralla: 358.000 € (de una inversión total de 508.000 euros)
    Proyecto de control de aforos en muralla: 300.000 € (de una inversión total de 400.000 euros)
    Carril bici y movilidad urbana: 120.949 € (de una inversión total de 850.000 euros) 
    o Rehabilitación integral energética edificios: 103.035 € (de una inversión total de 800.000 euros)
    Inversiones barrios anexionados: 95.000 €
    Inversiones construcción sedes asociaciones vecinos: 30.000 €


    Adjuntos: