• 2022-11-10 14:05:00
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila destinará cerca de 100.000 euros al acondicionamiento del estanque del parque del barrio de la Universidad. 

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha adjudicado el contrato para la ejecución de las obras de adecuación del estanque del jardín del barrio de la Universidad, cofinanciadas por la Junta de Castilla y León.  La entidad Saja Construcción y Desarrollo de Servicios S.L. ha sido la adjudicataria de esta actuación, con un presupuesto de 94.259 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de cuatro meses.

    La actuación se centrará en la adecuación del estanque. Con ella, se persiguen varios objetivos, como la economía en el uso del recurso hídrico, mejorar la salubridad del estanque para los usuarios y para la fauna que lo habita y también utilizar el propio estanque como almacén temporal de agua para su posterior utilización para el riego de este parque.

    Reforma dependencias Servicios Sociales

    En el Área de Contratación, se ha propuesto la adjudicación del contrato basado sobre el Acuerdo Marco en materia de Urbanismo para la redacción del proyecto de reforma y adaptación de locales para Servicios Sociales en la avenida de la Inmaculada y la calle Burgos.

    La adjudicación se ha realizado a la entidad Si me lo cuentan no me lo creo, en el precio de 11.716,54 euros, IVA incluido.

    En la actualidad, estos locales se encuentran ocupados por un aula y por dependencias de almacenaje. Estos espacios se reformarán y adaptarán para el uso de aula de enseñanza y formación y aula polivalente. El plazo de redacción del proyecto es de tres meses.

    ÁvilaCard

    También en la Junta de Gobierno celebrada hoy se ha propuesto la adjudicación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el Plan Municipal de Visitas Guiadas a espacios monumentales de la ciudad.

    Este contrato salió a licitación en tres lotes, correspondientes a la catedral, San Vicente y el Real Monasterio de Santo Tomás, entidades que, por sí mismas, gestionan el precio de sus entradas en función del número de visitantes que reciben.

    En estos tres espacios, el Ayuntamiento de Ávila aporta una cuantía por su inclusión en la tarjeta ÁvilaCard y también en las visitas guiadas en las que se incluyen que se desarrollan en la ciudad.

    El contrato ha sido adjudicado por un periodo de dos años y posibilidad de uno de prórroga. El importe base ascendía a 132.048 euros, IVA incluido.

    En este sentido, para la tarjeta ÁvilaCard, la aportación del Ayuntamiento de Ávila será de 3,50 euros por la entrada general; 7 euros, por la familiar y 3,50 euros, por la visita guiada, IVA incluido. 

    Las aportaciones por la inclusión en la tarjeta de ÁvilaCard de lparroquia de San Vicente serán de 1,50 euros por la entrada general; 3 euros por la familiar y 1,50 euros por la visita guiada, IVA incluido. 

    En cuanto a la entidad Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila, S.L., las aportaciones por la inclusión en ÁvilaCard serán de 2 euros por la tarjeta con entrada general; 7 euros, la familiar y 2 euros, la visita guiada, IVA incluido.

    Pista de hielo y Fundación Óbila

    Igualmente, el órgano de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha autorizado la instalación de atracciones y otros elementos en la plaza de de Santa Teresa durante las fiestas de Navidad 2022/2023.

    En concreto, en el Mercado Grande, se autoriza la instalación de una pista de hielo descubierta de 15 x 30 metros (450 metros cuadrados) de superficie, que irá acompañada por 150 metros cuadrados de carpas accesorias de pequeño tamaño.

    Asimismo, se instalará una atracción infantil de feria con una capacidad para 40 usuarios de 7 x 7 metros y una altura de 4 metros. Y también se instalará un trineo infantil, con una capacidad para 24 usuarios, que permitirá a los niños montar en los coches del trineo o en los renos que tiran del convoy.

    El tiempo que permanecerán abiertos y a disposición del público estas atracciones será del 25 de noviembre al 8 de enero.

    Esta propuesta tiene la intención de aumentar la oferta de ocio en la ciudad durante estos días festivos, favoreciendo la afluencia de público en la zona centro de la ciudad, lo que contribuye a un aumento en el consumo que se realiza en los comercios y la hostelería de la zona y, a su vez, redunda en un incremento de la actividad económica de la ciudad.

    También se ha autorizado hoy una disposición del gasto por 15.000 euros destinados a la Fundación Deportiva Provincial Abulense – Fundación Óbila, para el desarrollo de su actividad.

    Reservas de agua

    Igualmente, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 47,8 por ciento de su capacidad total; esto es un 7 por ciento menos que hace un año, en estas fechas, y un 1,5 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: