• 2022-11-17 16:43:56
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila acometerá la rehabilitación integral de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión de 1,6 millones de euros.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado el expediente de licitación de la ejecución de las obras del proyecto de rehabilitación de la plaza de San Francisco, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Fondo Feder en un 50 por ciento, dentro del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, así como el proyecto de iluminación ornamental del Auditorio Municipal de San Francisco y su entorno, cofinanciado con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliciencia NextGenerationEU.

    El Ayuntamiento de Ávila plantea una actuación integral de rehabilitación de la plaza de San Francisco para mejorar las condiciones de accesibilidad y utilización de los espacios públicos urbanizados. También se incluye la instalación de alumbrado ornamental y vial en todo el entorno.

    Estas obras tienen como objetivos la mejora de la accesibilidad; contribuir a la regeneración social y económica de la zona; crear una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y para los visitantes del Auditorio de San Francisco; mejorar la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y optimizar la instalación eléctrica, lo que permitirá reducir el consumo energético y disminuir las emisiones CO2.

    El presupuesto global para este proyecto asciende a 1.616.223,83 euros, IVA incluido, y está previsto que el plazo de ejecución sea de diez meses.

    Inclusión social

    En el Área de Contratación, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de desarrollo del programa para la inclusión social en el municipio de Ávila.

    A través de este programa, se quiere aglutinar diversas actuaciones y servicios destinados a personas y familias en situación o riesgo de exclusión social, atendiendo las necesidades específicas de la población de origen extranjero.

    Este servicio es el que viene desarrollando el Ayuntamiento de Ávila a través de la Oficina Municipal de Atención al Extranjero (OMAE), que, en lo que va de año, ha atendido a 857 personas, mientras que, en el conjunto del año pasado, se atendió a 1.272 personas extranjeras.

    El Ayuntamiento de Ávila saca a licitación este servicio con un precio base de 219.946,46 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años.

    Se da la circunstancia de que el Consistorio abulense tendrá que asumir el coste de la prestación de la mayor parte de los servicios que se desarrollan en el marco de este programa, tras determinar la Junta de Castilla y León que determinados programas que se venían desarrollando con personas inmigrantes no se incluirán en el Acuerdo Marco en materia de Servicios Sociales que anualmente se firma con el Gobierno regional.

    Son programas que asumirá el Ayuntamiento de Ávila como el de Lengua y Cultura Españolas (PLYCE), en el que este curso 2022/2023 se atiende desde el Ayuntamiento de Ávila a 58 personas (75 el curso pasado) o el de sensibilización, que ha atendido a 34 personas en lo que va de año (20 el año pasado), así como la atención que se presta a beneficiarios o solicitantes de protección internacional (este año, ha habido 88 solicitantes hasta el momento; 50 en 2021).

    Suministro de combustible

    También hoy en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el expediente de licitación del suministro de gasolina sin plomo de 95 octanos y de gasóleo de automoción para vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de Ávila.

    El presupuesto base de licitación de este contrato asciende a 128.778,41 euros, IVA incluido, por un año.

    Kedada Deportiva

    Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio del grupo de actividades deportivas del programa de ocio alternativo Kedada 3.0.

    El Ayuntamiento de Ávila plantea el grupo de actividades deportivas de este programa con el objeto de realizar actuaciones que promuevan el entretenimiento y el ocio entre los jóvenes, fomentando hábitos de conducta saludable y ofreciendo alternativas de ocio. Se busca, en definitiva, sensibilizar a los jóvenes en conductas y hábitos de vida saludables, ofertando una propuesta de ocio alternativo que facilite el acceso de forma prioritaria a menores en riesgo.

    El presupuesto base de licitación de este programa asciende a 47.716,36 euros, IVA incluido, y su duración es de un año.

    Empleo

    En la reunión del órgano de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila celebrada este jueves, se ha dado cuenta del decreto de solicitud de una subvención destinada a financiar el programa ‘Primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas’ para la contratación temporal por las entidades locales de jóvenes de entre 16 y 30 años (denominado Elpex2022), en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU.

    En concreto, el Ayuntamiento de Ávila busca la contratación, por un año, de dos oficiales de Obras para actuaciones de obras y reparaciones, lo que contará con un presupuesto de 65.410,10 euros. La subvención solicitada es de 44.840,02 euros (68%) y el Ayuntamiento aportaría el resto.

    Reservas de agua

    Se ha informado, igualmente, de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 48 por ciento de su capacidad total; esto es un 6 por ciento menos que hace un año en estas mismas fechas y un 0,2 por ciento más que la semana pasada.

    El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: