• 2023-01-09 13:45:00
    Fiestas y Tradiciones


    Más de 20.000 asistentes al belén municipal y cerca de 18.000 en la cabalgata de la tarde del 5 de enero son algunas de las cifras que deja el programa de Navidad del Ayuntamiento de Ávila, que el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura del Consistorio, José Ramón Budiño, ha calificado hoy de exitoso.

    Budiño ha agradecido el trabajo de todas las áreas del Ayuntamiento que han contribuido al desarrollo de este programa de fiestas: desde Servicios a la Ciudad a Turismo, pasando por de Cultura, Fiestas y Deportes o Servicios Sociales, sin olvidar los servicios de emergencia. Igualmente, ha agradecido a colectivos, entidades, asociaciones y peñas su trabajo e implicación, además de destacar el comportamiento y la participación de los abulenses en las diferentes actividades desarrolladas.

    Ha sido más de un mes de programa navideño, desde finales de noviembre del año pasado hasta hoy mismo, ya que esta tarde se entregan los premios a los ganadores de todos los concursos navideños convocados por el Ayuntamiento. Más de 140 actividades se han desarrollado y han contribuido a animar y dinamizar calles y barrios en estas fechas, de la misma forma que al ambiente navideño ha contribuido la iluminación ornamental, con el espectáculo de El Árbol de los Deseos y la decoración en la ciudad y los barrios anexionados.

    También el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura ha destacado la actividad desarrollada en espectáculos y actividades que se han realiado en diferentes espacios, como el palacio de Los Verdugo, que este año se ha estrenado como sede de las casas de Papá Noel y el Heraldo Real, junto con la ambientación y complementos que los han acompañado, como los pingüinos cantores, que han sido un gran atractivo para los más pequeños.

    El Belén Municipal, que ya se ha consolidado en el palacio de Superunda, ha recibido, desde su apertura el pasado 13 de diciembre, más de 20.200 visitas, mientras que los talleres que se han celebrado en el Auditorio Municipal de San Francisco y el Episcopio, especialmente relacionados con la gastronomía navideña, tanto para adultos como para los más pequeños, han agotado las plazas.

    La actividad que más público ha congregado, como viene siendo tradición, ha sido la cabalgata del pasado 5 de enero, en la que se ha contado, entre figurantes y servicios de seguridad y emergencias, con más de 200 personas. La estimación realizada por Policía Local apunta a cerca de 18.000 los asistentes a la cabalgata a lo largo de todo el recorrido, que finalizó con el mensaje a los niños de los Reyes Magos desde el balcón del Ayuntamiento, en la plaza del Mercado Chico.

    Desde el Ayuntamiento de Ávila se destaca que, precisamente, este espacio del Mercado Chico se ha consolidado también como centro neurálgico de las actividades, con los pasacalles y diferentes conciertos que se han vivido.

    Así, el Fum Fum Fest, que se ha desarrollado a lo largo de varios días, congregó, solo en el concierto de OBK, a 2.500 personas, mientras que en el espectáculo DiverNavidad y en el DJ del día de la recepción del Heraldo Real se han contabilizado un millar de asistentes en cada uno de ellos. Además, en cada una de las actuaciones que se han realizado en la calle, tanto dentro de este ciclo como en los demás conciertos, se estima que se ha llegado a cerca de 300 personas en cada una de ellas. También numeroso ha sido el público que ha visto el videomapping navideño en la plaza de la Catedral.

    Además de las actividades deportivas, que también han registrado un número importante de participantes, como la Carrera del Pavo, con más de un millar de corredores, ha habido afluencia también destacada en los mercados solidario y de artesanía realizados en el Episcopio, así como en el Mercado de Navidad instalado en el paseo del Rastro y la pista de hielo y las atracciones infantiles del Mercado Grande, por las que han pasado, según la valoración de los feriantes, unas 15.000 personas, el doble que el año pasado.

    No hay que olvidar las más de mil raciones que se han distribuido en el roscón solidario del pasado 2 de enero, así como la afluencia registrada a las fiestas infantiles y de mayores que han tenido lugar en el polideportivo municipal de San Antonio.


    Adjuntos: