• 2023-01-11 14:53:29
    Turismo y Patrimonio


    Ávila cerró el año 2022 con un incremento del 70 por ciento en las visitas registradas en los espacios turísticos municipales, que se acercaron en el conjunto del año a las 360.000.

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, SonsolesPrieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, han realizado hoy balance turístico del año 2022 y han presentado la oferta que acercará la ciudad a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero próximos.

    Así, el año pasado ha dejado en los espacios turísticos municipales de la ciudad cerca de 360.000 visitas, lo que supone un 70 por ciento más que las 210.000 visitas registradas en el año 2021.

    Como principal monumento, la muralla registró 255.878 visitas, un 43,2 por ciento más que el año anterior. Es una cifra importante que supone, además, la recuperación de cerca del 85 por ciento de las visitas registradas en 2019, sin crisis sanitarias ni socioeconómicas ni precios inflacionados, que fue el marco de referencia de ese año.

    Entre quienes más han visitado el monumento, los españoles han supuesto el 77 por ciento de las visitas, con más de 180.000, seguidos de estadounidenses, con más de 8.800 (4 %) y franceses, con más de 5.000 visitas (2,3 %).

    En el Centro de Recepción de Visitantes, donde también se realiza encuesta a los visitantes, españoles, estadounidenses y mexicanos han sido los principales visitantes y, entre los nacionales, la Comunidad Valenciana (38.876), Madrid (10.886) y Andalucía (7.141) han sido los orígenes mayoritarios de quienes han pasado por este espacio.

    Las cerca de 360.000 visitas que han contabilizado losespacios turísticos municipales el año pasado han supuesto, además, una recaudación para la ciudad de algo más de un millón de euros en productos turísticos; de ellos, el 85 por ciento ha correspondido a muralla (921.355 €). A esta cifra se suman la venta de productos turísticos y las entradas Superunda y los Hornos Postmedievales, así como la tarjeta ÁvilaCard y las visitas guiadas, las teatralizadas nocturnas a la muralla y las experiencias en la muralla. 

    Esta cifra de venta de productos turísticos supone un 46 por ciento más que el año pasado y, además, la recuperación de casi el 90 por ciento de las cifras de 2019.

    Con estos datos, para este 2023, el Ayuntamiento de Ávila se propone continuar trabajando en la línea marcada en el Plan Estratégico de Turismo en los últimos ejercicios, con nueva oferta de productos que potencien una diversificación desestacionalizacióndel visitante.

    Fitur

    Las Experiencias en la Muralla, la puesta en marcha de nuevas rutas y visitas guiadas, buscando otras temáticas, o el turismo de naturaleza son líneas en las que se va a continuar trabajando y en estas líneas se incidirá en la promoción de Ávila en Fituruna de las ferias más importantes a nivel turístico del mundo.

    Sin las restricciones implantadas el año pasado por la situación derivada de la pandemia por Covid-19, se prevé que este año aumente tanto el número de visitantes profesionales como el público que visita la feria el fin de semana.

    En este marco, Ávila se promocionará como destino de calidad para un turismo patrimonial y familiar, que sea referente en todo el territorio nacional e internacional. 

    Es este objetivo una de las apuestas del Plan Estratégico de Turismo de Ávila, para lo que secontará como embajadora con la cantante Rosa López, intérprete de la canción Si en Ávila estás, tema con el que la ciudad se va a promocionar.

    A través del videoclip y de esta canción, se quiere difundir la riqueza patrimonial, cultural e histórica con la que cuenta la ciudad de Ávila.

    El tema ha sido compuesto por José Ramón Herrero y en el videoclip se realiza un recorrido por plazas y calles de la ciudad a vista de dron, reviviendo momentos como la Semana Santa, las Jornadas Medievales, las fiestas de Santa Teresa o de la vida cultural de Ávila.

    Calendario turístico

    El vídeo se presentará el 18 de enero en el marco de Fitur, escenario en el que se promocionará el calendario turístico de la ciudad para este año.

    La primera de las citas, a finales de este mes de enero, será el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, para continuar en marzo con varios actos de promoción del Año Jubilar Teresiano que se está celebrando hasta el mes de octubre. Habrá música, visitas a los lugares teresianos, una procesión extraordinaria en el marco de la Semana Santa, así como la conmemoración del 507 cumpleaños de Santa Teresa de Jesús el 28 de marzo.

    La Semana Santa de Ávila, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y el esfuerzo que han realizado las hermandades y cofradías abulenses en estos años de pandemia, se verá reflejado este año en la calle, ya sin limitaciones sanitarias, mientras que la primavera invitará al visitante a acercarse a la rica gastronomía abulense con iniciativas que se podrán en marcha en este ámbito y la celebración de una nueva edición de Ávila en Tapas.

    Durante el verano, se volverán a poner en marcha las visitas teatralizadas nocturnas a la muralla; este año, con nuevas historias, en las que los actores darán vida a diferentes personajes históricos. Los viernes habrá un nuevo programa que conjugará patrimonio y música y los sábados regresarán las experiencias en la muralla que comenzaron, con una acogida positiva, el año pasado.

    El primer fin de semana de septiembrela capital abulense volverá a abrir sus puertas a los mercaderes y visitantes en las 26ª Jornadas Medievales de Ávila, en un año en el que se espera obtener la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. También ese mes se celebrará La Noche del Patrimonio y, ya en octubre, se celebrarán las fiestas de Santa Teresa, con la clausura de la Puerta Santa y del Año Jubilar.

    En todos estos eventos turísticos está trabajando el Ayuntamiento de Ávila y en ellos se incidirá en Fiturno solo desde el expositor de la Junta de Castilla y León, donde están representadas todas las provincias de la comunidad autónoma, sino también a través de la presencia de redes y asociaciones en las que se integra Ávila, como el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Huellas de Teresa, la Red de Juderías, Spain Convention Bureau o Film Commision.


    Adjuntos: