• 2023-01-19 15:01:48
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila actuará en la entrada del Auditorio Municipal de San Francisco para mejorar la accesibilidad de este espacio.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves se ha aprobado el convenio anual de colaboración con la Fundación ACS en materia de accesibilidad, que este año permitirá intervenir en la mejora de la entrada principal del Auditorio Municipal de San Francisco.

    Esta actuación supondrá una inversión de 57.000 euros, de los que la Fundación ACS aportará 30.000 euros y el Ayuntamiento, el resto.

    El Auditorio Municipal de San Francisco y su entorno cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que entra en el marco de las actuaciones conveniadas con la Fundación ACS, que buscan mejorar la accesibilidad en entornos patrimoniales.

    En este caso, se quiere intervenir en las aceras que se encuentran entre el auditorio y el parque situado justo frente a la puerta principal del inmueble, que poseen una anchura insuficiente. También el pavimento se encuentra bastante deteriorado, lo que dificulta el tránsito de los viandantes.

    Por ello, la actuación propuesta abarcaría una superficie de 320 metros cuadrados, incluidas ambas aceras, y plantearía la ampliación del espacio a la salida del Auditorio y de su entorno más inmediato hacia la calle Valladolid y la travesía Virgen de las Angustias. También se incluye la reparación del pavimento, haciéndolo accesible y que permita la circulación de las personas.

    Esta intervención en la entrada del Auditorio de San Francisco vendrá a completar las actuaciones planteadas por el Ayuntamiento de Ávila para esta zona de rehabilitación de la plaza de San Francisco y la iluminación ornamental del auditorio, proyectos cofinanciados por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, dentro de la Estrategia DUSI, y también con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU. 

    La rehabilitación, adjudicada a la entidad FuencoS.A.U., contará con un presupuesto de 1.086.242,92 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de diez meses.

    Zonas ajardinadas

    En el Área de Contratación, se ha adjudicado el contrato del servicio de mantenimiento de diversos espacios ajardinados en la zona norte de la ciudad a la entidad Prensávila S.L., en el precio de 44.993,85 euros, IVA incluido.

    Este contrato, reservado a centros especiales de empleo, afecta al mantenimiento de una docena de espacios ajardinados de la zona norte de la ciudad, como son los jardines de La Encarnación y El Pradillo y el entorno de la emita del Resucitado; las pistas deportivas de La Cacharra y la situada en Prado Sancho y su entorno; la zona verde de la calle Canteros; la trasera de la avenida de la Inmaculada; la huerta de San Andrés y los entornos de Santa María de la Cabeza, San Martín y San Andrés, así como la plaza de la Marina y los espacios verdes del paseo de La Encarnación.

    Festivos comercio

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha informado, además, de la propuesta que se realiza a la Junta de Castilla y León para modificar de forma temporal, durante el año 2023, los festivos de libre apertura aprobados por el Gobierno regional para las grandes superficies.

    En concreto, se pide cambiar el 30 de abril, día ya autorizado por la Junta, por el 12 de octubre, festivo nacional y, por lo tanto, de elevada probabilidad de afluencia turística en Ávila.

    Esta propuesta se ha planteado en la última reunión de la Mesa de Comercio por parte de los actores implicados y así se eleva ahora a la Junta de Castilla y León.

    Contratación

    Asimismo, se ha autorizado la prórroga del contrato del servicio de Teleformación para el empleo, el emprendimiento y la gestión empresarial a la entidad ADR Infor, S.L., y un presupuesto de 23.000 euros, así como la prórroga del contrato del suministro de vestuario, complementos y prendas de seguridad con destino a la plantilla del servicio de Policía Local del Ayuntamiento de Ávila, con la entidad SataraSeguridad S.L., en el precio de 37.018,74 euros.

     Igualmente, se ha adjudicado el contrato de los servicios informáticos relativos al sistema de gestión ‘Cronos’ de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Ávila.

    Este contrato, que va a permitir, entre otras cosas, el pago con tarjeta en las instalaciones deportivas municipales, ha sido adjudicado a la entidad I2A Proyectos Informáticos S.A., en el precio de 30.025,60 euros, IVA incluido.

    Reservas de agua

    En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 95 por ciento de su capacidad total; esto es un 36 por ciento más que las reservas embalsadas hace un año en esta fecha y un 6,3 por ciento más que hace una semana.

    El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: