• 2023-01-26 20:20:00
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila ha rendido hoy homenaje a las víctimas del Holocausto en un acto en el que se han encendido seis velas y se ha lanzado el mensaje de recordar lo ocurrido para que no vuelva a suceder.

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado de miembros de la Corporación municipal y del Centro Sefarad – Israel, ha subrayado la importancia de actos como el de hoy, que recuerda a las víctimas del Holocausto, en el que se han encendido velas en recuerdo de las millones de personas que perdieron la vida y sufrieron la persecución nazi.

    Junto con Esther Bendahan y Ramón Albert, directora de Cultura y gerente, respectivamente, del Centro Sefarad-Israel, y Gonzalo Aritio, nieto de Ángel Sanz Briz ‘el Ángel de Budapest’, las velas se han encendido en memoria de los seis millones de judíos asesinados en guetos, persecuciones y campos de concentración; en memoria del millón y medio de niños judíos asesinados por los nazis y en memoria de los otros colectivos que padecieron la barbarie nazi: republicanos españoles, religiosos católicos, gitanos, discapacitados, homosexuales, Testigos de Jehová…

    Igualmente, se han encendido velas en memoria de los justos entre las naciones, aquellos que, a riesgo de sus vidas, salvaron a miles de perseguidos y en memoria de quienes fueron protegidos por los justos, así como en memoria de los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora y también por la preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto y de los justos entre las naciones, por la ineludible responsabilidad de luchar contra el negacionismo, rechazar el odio, combatir la indiferencia y elevar los principios de la convivencia y de la vida misma.

    En el acto realizado hoy en el palacio de Superunda, asimismo, se ha podido escuchar el testimonio del escritor israelí nacido en Grecia Moshe Ha-Elion, superviviente del Holocausto de Salónica, que visitó Ávila en 2016 y falleció en noviembre del año pasado. 

    Actividades

    Las actividades de la semana de recuerdo a las víctimas del Holocausto continuarán mañana viernes en el Auditorio Municipal de San Francisco con ‘Lamento a Sefarad’. A partir de las 19.30 horas y con entrada gratuita, se presentará este proyecto que conjuga los trabajos que se han presentado estos años de atrás con los nombres de Un cobertizo de paz (Dúo Quima), Nueve canciones sefarditas de amor y desamor (Trío Assudei) y La lengua florida (Cuarteto Erensia).

    Como un homenaje al pasado y a la herencia histórica, literaria y musical se presenta este concierto espectáculo, narrado por José María Martín Caballero y coordinado por José María Muñoz Quirós, en el que sonará la música y la voz de Alba San Genaro (flauta travesera), Javier Maíz (guitarra clásica), María Crespo (soprano) y Javier Gutiérrez (clarinete).

    Otros dos conciertos se han incluido en la programación de la semana de actividades en recuerdo a las víctimas del Holocausto por parte del Ayuntamiento de Ávila. El primero de ellos se celebrará en el Auditorio Municipal de San Francisco el 28 de enero, a partir de las 19.30 horas y con entrada gratuita. El Dúo Karakhanyan, de Armenia,ofrecerá un concierto de música sacra en el que sonará el duduk, un instrumento musical que acompaña los bailes y las canciones tradicionales armenias y cuyo sonido mezcla la melancolía y la dulzura.

    El músico armenio Hovhannes Karakhanyan, especializado en instrumentos de viento y en la tradición musical de su país, realizará un concierto integrado por una docena de temas en el que seescuchará la tradición armenia, pero también de otros orígenes, como el sefardí.

    El concierto que cerrará las actividades de la semana en recuerdo de las víctimas del Holocausto secelebrará el 29 de enero, a partir de las 19.30 horas, también en el Auditorio Municipal de San Francisco, con entrada gratuita. En el marco del hermanamiento existente entre las ciudades de Ávila y Morelia, esa jornada estará en Ávila el guitarrista Rodrigo Nefthalí.

    Este intérprete es también el compositor de varios temas que ha agrupado en el concierto titulado ‘Del otro lado del puente’, obras para guitarra sola en las que el autor reflexiona sobre el sentido de la vida y la muerte.

    Este concierto estará dividido en cuatro bloques con diferentes reflexiones que ofrecerá el autor con los títulos de ‘Hermes y Apolo’, ‘Berceuse para soñar despierto’, ‘El espejado sendero’ y ‘El viaje a través de la ventana’.

    Se da la circunstancia, además, de que Ávila será el enclave de cierre de la gira por Europa que ha ofrecido el intérprete.

    Visita guiada

    La programación de esta semana se completa el 29 de enero con una visita guiada a la judería de Ávila. 

    La visita partirá a las 11 horas del Centro de Recepción de Visitantes y en ella podrán participar hasta un centenar de personas, divididas en dos grupos.

    En el itinerario que se realizará, se pasará por algunos de los rincones más emblemáticos que recuerdan el pasado judío que tuvo la ciudad.


    Adjuntos: