• 2023-02-01 20:30:00
    Servicios Sociales


    La sala de exposiciones del Auditorio Municipal de San Francisco acoge hasta el 16 de febrero la exposición ‘Angelman: una mirada a la esperanza’, de la Fundación FAST España para las personas con síndrome de Angelman, con la que colabora el Ayuntamiento de Ávila.

    La teniente de alcalde de Servicios Sociales, Ángela García, ha participado en la inauguración de esta muestra que pretende dar a conocer el síndrome de Angelman, un trastorno genético que afecta al desarrollo y a la capacidad intelectual de quienes lo padecen. Se calcula que en España puede afectar a unas 2.000 personas, aunque solo unas 600 estaríandiagnosticadas.

    Los 22 artistas que participan en la exposición han querido plasmar en sus cuadros, cada uno con su técnica, la realidad de las familias que conviven con esta enfermedad, desde un enfoque de esperanza.

    Pedro López, secretario de la Fundación FAST(Foundation for Angelman Syndrome Therapeutics) Españaha agradecido al Ayuntamiento de Ávila la posibilidad de exponer esta muestra que busca dar a conocer un trastorno neurológico, de origen genético, que está causado por la pérdida de la función de un gen. Desde la fundación, se financia la investigación sobre esta enfermedad, para la que hay varios ensayos clínicos en marcha, de los que cuatro se realizan en nuestro país

    Por su parte, Concha Márquez, comisaria de esta exposición, valorado la implicación de todos los artistas que han realizado los cuadros expuestos para que la gente se conciencie de las enfermedades raras, y de que esos niños que la padecen necesitan apoyo e investigación.

    Los artistas que colaboran en esta muestra son: Andrés Castellanos, Francisco Carrillo Cruz, Beatriz Muñoz, Federico Blanco, Chus Berna, Emilio Morales, Silvia Sánchez, Pauline Saenz Smith, José Roda Claveria, María Jesús Alba, Fernando Miñarro, Paco Campos, José Luis Sotillo, Marcos Cid, Adoración Vindel, Arsenio Fernández, Ana Botella Gregory, Alfonso Guerra Calle, Raquel de la Coba, Santiago Morollón, Renata Herrero y la propia Concha Márquez. 

    ‘Angelman: una mirada a la esperanza’ se podrá ver en el Auditorio Municipal de San Francisco hasta el 16 de febrero. El horario de apertura al público es de martes a sábado y festivos, de 19 a 21 horas, y domingos, de 12 a 14 horas. El acceso es gratuito.


    Adjuntos: