• 2023-02-09 13:33:39
    Información General


    EAyuntamiento de Ávila realizará una inversión de 1,4 millones de euros para crear un eje peatonal en la zona sur de la ciudad que facilite la conexión con el centro histórico.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de rehabilitación urbana integrada de la zona sur del municipio de Ávila, en su primera fase, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila.

    Esta actuación busca crear un eje peatonal que, partiendo de la avenida Juan Pablo II, en la plaza del Descubrimiento, y a través de dos ramales (calles Nuestra Señora de Sonsoles y La Rioja) que confluyen en la plazuela de San Benito, continúe hacia la calle Trinidad y conecte con Jesús del Gran Poder. 

    Desde este punto, se comunicará con las escaleras mecánicas que ya han comenzado a ejecutarse, con el fin de permitir la llegada a la plaza del Ejército y, por lo tanto, conectar la zona sur de la ciudad con el centro histórico y dotar de mayor accesibilidad todo el eje incluido en la actuación.

    La intervención incluirá mejoras en la eliminación de barreras arquitectónicas, fomento de la movilidad peatonal con itinerarios accesibles, renovación de infraestructuras urbanas obsoletas e instalación de mobiliario urbano y acondicionamiento de zonas ajardinadas.

    En conjunto, este proyecto supondrá una inversión de 1.380.134,62 euros, IVA incluido, y se prevé desarrollar a lo largo de este año 2023.

    Red de abastecimiento

    También hoy se han adjudicado las obras de renovación de la arteria de abastecimiento bajo el ferrocarril y Hornos Caleros.

    Esta actuación, cofinanciada por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León, se ha adjudicado a la entidad CyC Vías S.L. en el precio de 743.908 euros, IVA incluido.

    A través de esta intervención, se dará respuesta a la necesidad de acometer obras de mejora que garanticen el abastecimiento por dos puntos diferentes y, por lo tanto, implicará la renovación de la red en la calle Irlanda, un paso bajo la línea del tren y también la avenida Hornos Caleros.

    Antiguos Lavaderos

    Igualmente, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de adjudicación del contrato basado conforme al Acuerdo Marco en materia de Urbanismo para la redacción del proyecto correspondiente a la segunda fase de la actuación de regeneración urbana e inclusión social en El Pradillo, relacionada con las obras de reforma y adaptación de los lavaderos de la zona.

    Este contrato de redacción ha sido adjudicado a DAD Arquitectura S.L., en el precio de 10.745,32 euros, IVA incluido.

    La actuación en los Lavaderos buscará rehabilitar y acondicionar este espacio para destinarlo a servicios municipales dependientes de Servicios Sociales.

    En concreto, se quiere adecuar el inmueble para su utilización como aulas de estudio, con dependencias auxiliares y totalmente accesibles, lo que supondrá una inversión superior a 200.000 euros.

    Servicios a la ciudadanía

    También hoy se ha propuesto la adjudicación del suministro, instalación y garantía de mantenimiento de dispositivos de cartelería digital e implementación de puntos digitales de información, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

    La entidad adjudicataria inicial ha sido LUK HIAR S.L., en el precio de 322.795,65 euros, IVA incluido, y la actuación implicará la sustitución de las pantallas publicitarias exteriores que en distinto formato se distribuyen en la ciudad, al quedar obsoletas.

    A través de esta iniciativa, se renovarán estos dispositivos para ampliar sus funcionalidades, de cara a reforzar la comunicación con el ciudadano, mediante la instalación de nuevas pantallas digitales, dotadas de conectividad a Internet y fácilmente manejables. Las pantallas facilitarán información de la hora y la temperatura o cualquier otra que sea relevante para la ciudadanía y también para el visitante.

    Asimismo, se ha adjudicado el contrato del servicio para la puesta en marcha de un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.

    Este contrato se dividía en dos lotes, de modo que la entidad Empatiza Consulting ha sido la adjudicataria del lote 1, en el precio de 59.550,15 euros, IVA incluido, con el fin de poner en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad que garantizará la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por el Ayuntamiento y mejorará las capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.

    Por su parte, la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A.U. ha sido la adjudicataria del segundo lote, en el precio de 143.549,29 euros, IVA incluido. 

    Este segundo lote supondrá actuar en la Administración orientada al ciudadano, con la integración en ‘Mi carpeta ciudadana’ de la Administración General del Estado, así como el desarrollo de conectores para las plataformas de intermediación de datos y Apodera, y también la automatización de procesos prestados a la ciudadanía; es decir, la simplificación de programas con los que se trabaja de cara a la ciudadanía en la tramitación de información y datos.

    Esta actuación, además, incluirá el desarrollo de al menos un chatbot y de un quiosco autoservicio para facilitar y agilizar la comunicación y los trámites con el ciudadano.

    De la misma forma, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía del expediente de licitación del servicio para la prestación del programa de ocio alternativo Kedada3.0, al igual que de los servicios de información, asesoramiento, formación, dinamización y administración de las diferentes instalaciones juveniles municipales del Ayuntamiento de Ávila, como son el Espacio Joven Alberto Pindado y La Casa de las Ideas.

    Este contrato saldrá a licitación con un precio base de 621.051,57 euros, IVA incluido, y una duración de dos años.

    Contenedores de ropa

    En la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, además, se ha propuesto la ampliación de la concesión de licencia de uso común especial de dominio público para la colocación de contenedores de ropa usada en la ciudad.

    Este servicio, que en la actualidad presta PrensávilaS.L., como entidad adjudicataria, cuenta con una treintena de contenedores a los que se sumarán otros once en otros tantos puntos de la ciudad.

    A través de esta iniciativa, se busca dar una segunda vida a las prendas de ropa que ya no se utilizan, además de colaborar con la economía circular y también de facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.

    Turismo

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha aprobado una autorización y disposición de gasto por 235.500 euros, correspondiente, entre otros aspectos, a cuotas anuales de pertenencia a redes y asociaciones, como la aportación, de 60.000 euros, correspondiente al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, o los 500 euros de la cuota de la Asociación De la Cuna al Sepulcro. 

    Asimismo, se ha autorizado la petición realizada por la asociación Kilómetro Cero para la realización del ‘Desafío Ancha es Castilla, cuyo recorrido partirá el 22 de abril desde la zona de Los Cuatro Postes, en la capital abulense. Esta iniciativa consistirá en la realización, por parte de unas 300 motos, de unos 600 kilómetros en los que recorrerán diversas ciudades. 

    Está previsto que el itinerario parta de Ávila capital y recorra ciudades como Madrid, Segovia o Guadalajara, para finalizar en Cuenca.

    Centenario Sorolla

    Con motivo del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla que se cumple este año, además, se ha autorizado a la editorial Larousse la reproducción de las obras que el pintor valenciano realizó a Laura Hernández y Félix de la Torre, padres de Laura de la Torre, que se casó con el pintor italiano Guido Caprotti.

    Esta reproducción busca difundir la vida, la obra y el legado de Sorolla en un libro que saldrá a la venta en las librerías este año.

    La Junta de Gobierno Local ha informado favorablemente sobre esta reproducción por el interés que supone para el Ayuntamiento de Ávila la divulgación de la colección Caprotti-De la Torre que se encuentra en la actualidad en el palacio de Superunda a nivel nacional. 

    Apoyo a víctimas del terremoto en Turquía y Siria

    Por acuerdo de los portavoces, el Ayuntamiento de Ávila se ha adherido a una declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias en apoyo a todos los afectados por el terremoto acaecido en Turquía y Siria.

    Prácticas formativas

    Además, se ha aprobado la formalización del desarrollo del módulo profesional y formación en centros de trabajo de los ciclos formativos de FP inicial. 

    En concreto, se colaborará con el Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila para la realización de prácticas formativas por parte de una alumna del ciclo de Integración Social de este centro en el Espacio Joven Alberto Pindado. 

    Reservas de agua

    Asimismo, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que continúan al cien por cien de su capacidad total; esto es un 41,3 por ciento por encima de la situación que se registraba hace un año.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: